¿Cómo fue el primer encuentro entre EE.UU y Rusia en medio de la guerra en Ucrania?

El primer y fugaz encuentro entre EEUU y Rusia desde que empezó la guerra confirma la distancia entre bloques en torno a Ucrania.

«No ha habido negociaciones». Una frase muy corta, pero suficiente para demostrar que la distancia entre Rusia y Estados Unidos es cada vez mayor, como quedó demostrado este jueves en la reunión de ministros de Exteriores del G-20.

Ninfa Fuentes Sosa, licenciada en relaciones internacionales en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, abordó el tema en el programa En Conexión Radio, conducido por César Miguel Rondón микрозайм онлайн на банковскую карту.

Ver más: El fiscal, Merrick Garland, enfatizó su enfoque de no intervención en la investigación federal de Hunter Biden

“La verdad es que las conclusiones están un poco adelantadas, por la misma forma en que se dieron las cosas en el G-20 y por las reuniones que tuvieron antes con los ministros de finanzas. Era previsible que no se iba a lograr mucho y ese pequeño encuentro fue un poco más de lo mismo. Refrendan ciertas posturas que ya llevan mucho tiempo. El G-20 por la manera en que está estructurado, no se establece una agenda clara y hay pocos consensos”, dijo Fuentes Sosa.

Para la experta, era previsible ver impases de ese tipo.

“Lo que sí quedó en evidencia son los intereses de los actores. No obstante, me parece que no hay muchas más información”, agregó.

Finalmente, Fuentes Sosa destacó que el encuentro estaba un poco planeado.

“Estaba prevista para darle visibilidad a Antony Blinken y para hacer énfasis del apoyo de Estados Unidos a Ucrania”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Entradas recientes

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

Los mejores tenistas profesionales del mundo estarán en la cancha en Hard Rock Stadium de…

3 meses hace

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

Vuelven a agitarse las sospechas sobre la fuga del laboratorio del Covid en Wuhan. El…

3 meses hace

Periodista Adriana González: “Destaco que muchos españoles me han dado su apoyo y han pedido perdón en nombre de su país, ante la agresión racial”

Adriana, de nacionalidad venezolana habló en televisión sobre la agresión xenófoba que sufrió hace unos…

3 meses hace

¿Cuáles el origen de la crisis de Opioides en Estados Unidos?

Actualmente, el gobierno y la sociedad de los Estados Unidos está enfrentando una de las…

3 meses hace

¿Cuáles son los pasos para inscribirse en la Lotería de la visa de trabajo H1-B?

En el espacio “Inmigra Ya”, la abogada experta en migración, Mirtha Fadul, de la firma…

3 meses hace

Nelson Bocaranda: “La osadía más grande que tuve en mi carrera fue adentrarme en el círculo de Hugo Chávez durante su enfermedad”

En Venezuela el ejercicio periodístico ha sido llevado a cabo por profesionales de alta calidad…

3 meses hace