• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Freddy Guevara sale de la embajada chilena luego de pasar tres años refugiado

9 de septiembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Freddy Guevara

Salida del diputado Freddy Guevara. Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles el diputado Freddy Guevara salió de la embajada de Chile luego de permanecer tres años en calidad de refugiado.

Guevara ingresó a la embajada el 4 de noviembre de 2017, luego de que la administración de Maduro allanara su inmunidad parlamentaria y enviara organismos de seguridad a su residencia.

«Salgo después de tres años sabiendo que no soy libre; soy un rehén. Tengo libertad condicional», dijo en sus primeras declaraciones a la prensa.

El diputado tomó la decisión de abandonar la embajada luego de que el 31 de agosto Maduro otorgara un indulto a Guevara, y otras 109 personas. Ante la pregunta de si esta acción era un reconocimiento a los poderes de Maduro, el parlamentario aseguró que «eso no es un indulto, es una decisión política».

«No se trata de aceptar algo o no, ellos podrán decir lo que quiera, se trata de saber de manera manifiesta que por ahora la dictadura no va a tratar de meterme preso», comentó.

Freddy Guevara consideró que en este momento, «lo correcto» es estar en el terreno de la lucha en Venezuela, «apoyando al presidente Guaidó y a toda la Asamblea Nacional».

Freddy Guevara
Padre de Freddy Guevara recibe al diputado luegod e sus alida de la embajada chilena. Foto: EFE

Negociación por su libertad

El diputado criticó que los indultos otorgados por la administración de Maduro sean producto de una negociación para «convalidar el fraude» planteado para el 6 de diciembre. «Ojalá hubiese sido otra la circunstancia. El costo de romper la unidad y convalidar un fraude es muy alto. No lo comparto».

Guevara sostuvo que «no es bueno para Venezuela» que en la negociación estén involucrados actores como Turquía, Cuba y Rusia.

«Todo lo que sea dividir ayuda a Maduro y no a la lucha» concluyó.

En Conexión

Tags: Destacadoembajada de chileFreddy Guevara
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021