• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, agosto 9, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

28 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En estos días se habla mucho de la figura del filibustero en la política estadounidense, pero ¿a qué se refieren con esa palabra que describe  a los más peligrosos piratas  del Caribe?

Un filibustero político es quien trata de bloquear la actividad parlamentaria a través de tretas que le permite el propio reglamento de la cámara. Una de ellas es hablar sin detenerse en una sesión para evitar la aprobación de ciertas leyes. El senador romano “Catón, el joven”,  fue el primero en utilizar esa práctica, hablar días y días y así evitar que se aprobaran las leyes de Julio César. En definitiva, se trata de obstruir la acción de legislar, buscando que sea al final de horas y días, la supermayoría la que decida y no, la mayoría simple.

La prueba o medición de fuerzas vendrá de seguro, como señala The Washington Post, cuando el Senado considere un proyecto de ley específico que cuente con el apoyo de una mayoría, 51 votos,  pero no de una supermayoría, 60 votos.

César Miguel Rondón analiza el tema junto a Natalie Jennings, @nataliejennings, editora de política en The Washington Post, Eduardo Gamarra, @gamarrae, profesor del Departamento de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional de Florida y Emilio Viano, @PrezISC, analista político y profesor de la American University of Washington.

Tags: César Miguel RondónpodcastSin Código
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Jorge Glem
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Cuatrista venezolano Jorge Glem: «Tocar ante más de 17.000 espectadores en el Hollywood Bowl ha sido una de las mejores experiencias de mi vida»

Venezolanos y migración
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Según Consultores 21: Tres de cada 10 venezolanos quieren migrar en busca de una mejor calidad de vida

Tren de Aragua

¿Cómo el «Tren de Aragua» exportó sus delitos de la cárcel de Tocorón a todo el continente latinoamericano?

Experto en prevención de la violencia con armas, Eugenio Weigend: “El Congreso de EE.UU quiere entender si hay una mercadotecnia dirigida a los jóvenes por parte de los fabricantes de armas”

Pelosi y Taiwán

¿Cuáles son los efectos que dejó la visita de Nancy Pelosi a Taiwán desde el punto de vista internacional y en la política interna de EE.UU?

NANCY PELOSI SE ADELANTA A LAS JUGADAS DE CHINA

Radio y Televisión Católica

Periodista: Jorge Hurtado: «Asalto a la iglesia Divina Misericordia y el cierre de Radio y Televisión Católica es una represalia del régimen de Daniel Ortega al obispo Rolando Álvarez»

Lactancia Materna

Directora de Prepara Familia, Katherine Martínez: «El cierre técnico del servicio de lactancia materna del hospital J.M de los Ríos obedece a un problema estructural del sistema de salud venezolano»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021