• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Asamblea Nacional: Inflación acumulada de Venezuela es de 1.079,67%

9 de septiembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
venezolanos

Asamblea Nacional publicó su reporte mensual de la inflación en el país. Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Venezuela ha acumulado hasta agosto una inflación del 1.079,67 % según datos publicados este miércoles por la Asamblea Nacional (AN), muy por encima del último reporte del Banco Central (BCV), según el cual hasta julio los precios habían aumentado en un 491,9 %.

«La inflación acumulada es de 1.079,67 % y la inflación interanual es de 3.078 %, lo que mantiene al país en la misma dinámica de hiperinflación de los últimos 35 meses consecutivos», dice una nota de prensa de la Cámara.

Los datos fueron presentados por la Comisión de Finanzas del Parlamento y ubican la inflación de agosto en un 25,04 %, por debajo del 55,05 % en que cerró este indicador en julio pasado, siempre según informes legislativos.

El diputado Ricardo Aponte, miembro de esa instancia parlamentaria, explicó que solo en agosto los productos de vestido y calzado aumentaron un 43,23 %, bienes y servicios un 42,51 % y la salud se encareció un 28,14 %.

Más de 100 sueldos mínimos para comer

El Parlamento, de contundente mayoría opositora, recordó en su nota de prensa que una familia promedio requiere cerca de 300 dólares solo para comer mientras que el salario mínimo legal, que devenga la mayoría de los trabajadores, se ubica por debajo de los dos dólares mensuales.

El BCV informó, después de meses sin brindar los datos de la inflación en el país, que el dato de julio se ubicó en el 19,6 % y en junio fue del 25,1 %.

Venezuela atraviesa desde hace más de cinco años la peor crisis de su historia moderna, con hiperinflación y escasez de algunos productos, fenómenos que ocasionaron el éxodo de más de 5 millones de ciudadanos, según datos recabados por la Organización de Naciones Unidas.

En Conexión / EFE

Tags: asamblea nacionalDestacadohiperinflacióninflaciónvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021