• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

“La gira de Mike Pompeo a los países que rodean Venezuela es para aumentar la presión internacional contra Nicolás Maduro”

Afirmó el abogado, profesor de derecho internacional y editor del portal Analítica.com, Emilio Figueredo

22 de septiembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Secretario de Estado, Mike Pompeo, cerró en Colombia una breve gira que realizó a los países que rodean Venezuela: Surinam, Guyana, Brasil y Colombia. La reacción de Nicolás Maduro no se hizo esperar y fue elocuente. “Pompeo ha llamado a una guerra contra Venezuela”, afirmó.

El abogado, profesor de derecho internacional y editor del portal Analítica.com, Emilio Figueredo abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Estamos viviendo tiempos interesantes, muy tensos y peligrosos. Esta gira de Mike Pompeo corresponde a algo que está sucediendo. Es todo menos una invasión. Una invasión no es tema de nuestros tiempos, pero Donald Trump ha dicho que una nueva iniciativa militar ha nacido. Hay elementos que hacen ver que algo se está cocinando. El gobierno está muy débil, acaba de tomar la medida de la liberación del encaje del 40% y como consecuencia va a disparar el dólar y la inflación. Otro tema que me llama la atención es por qué los cuatro barcos que vienen de Irán están pasando por Cabo de la Esperanza, con la excusa de que no los detectaran. Para llegar a Venezuela tienen que pasar por aguas y zona económica exclusiva de Brasil, Surinam y Guyana. Justamente con esos países, Pompeo informó que realizarán unas nuevas maniobras navales. Ese patrullaje podría ser una condición suspensiva. Es decir, se dejarán pasar los barcos si se cumplen ciertas condiciones. Esto es una hipótesis, pero Pompeo hace esta gira para aumentar la presión”, dijo Figueredo.

Ver más: Guaidó sobre consulta popular: «No puede ser de carácter simbólico, tenemos que dimensionar la expectativa para que no sea una frustración»

El especialista también destacó que la presión externa no logrará hacer el cambio, por lo que se debe emprender la presión interna. “Eso ha fallado por la irresponsabilidad de algunos. La voluntad del pueblo y la de los líderes se hace posible si hay un propósito único. Hay otro factor, el muro de la dictadura de Maduro no solo se está atacando desde afuera, también desde dentro de sus filas. Hay que leer las declaraciones más recientes de Rafael Ramírez. Se deben unir esfuerzos, ya que el objetivo común es derribar el muro”, agregó.

La presión internacional contra Nicolás Maduro y su círculo se intensifica, pero internamente, la oposición continúa fracturada y diezmada.

“Hemos visto ciertos pasos. Antonio Ledezma que era uno de los factores se ha ido acercando, falta María Corina que se debe poner de acuerdo, al menos en el primer escalón, el punto cardinal es aprovechar y derrumbar algo que está frágil. El caso Capriles no lo entiendo, porque la Unión Europea dijo que no había condiciones para esas elecciones. La fórmula es la que apoyan 60 países. Es posible y es probable que haya entendimiento en los próximos días, porque el que se mantenga aislado quedará por fuera. Lo que reclamo es que la oposición deje de sacar hipótesis internas, porque no se trata de Juan Guaidó, sino de la institucionalidad. En este momento estamos viendo una circunstancia que quizás sea la más favorable en los últimos tiempos en contra del régimen de Maduro”, explicó Figueredo.

En Conexión

Tags: César Miguel Rondónderechos humanosDía a DíaONUradiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021