• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, julio 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo influye el fallecimiento de la juez Ruth Bader Ginsburg en el escenario político de Estados Unidos?

22 de septiembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Ruth Bader Ginsburg

Ruth Bader Ginsburg.

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La juez progresista, Ruth Bader Ginsburg. Falleció el pasado viernes a la edad de 87 años. Su nombre es toda una institución en el Derecho estadounidense. Desde 1993 estuvo asociada a la Corte Suprema de Justicia y dejó un legado en cuanto a las leyes de género y de derechos civiles. Fue la segunda mujer en servir a la Corte Suprema de Estados Unidos y deja un legado en el mundo de las leyes.

Sin embargo, el Presidente Donald Trump no ha dejado pasar el tiempo ni el duelo. El mandatario exhortó a los republicanos a cubrir “sin demora” la vacante dejada en el Tribunal Supremo después del fallecimiento de Ginsburg .

La respuesta del candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden, fue acusar a  Trump y al líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, de abuso de poder.

Emilio Viano, Investigador de la American University of Washingyon y analista de política internacional, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La muerte de la juez Ginsburg subraya todo lo que está en juego en estas elecciones. Para Trump fue una bendición porque le brinda una excelente oportunidad de alejar el foco de su gestión de la crisis sanitaria. También utiliza el hecho para recordarle a los votantes conservadores el por qué es importante que haya un republicano en la Casa Blanca. Tiene que utilizar el hecho electoralmente, ya que hay votantes conservadores que rechazan a Trump y esperan votar por Biden”, explicó Viano.

Ver más: Guaidó sobre consulta popular: «No puede ser de carácter simbólico, tenemos que dimensionar la expectativa para que no sea una frustración»

Aún en vida, la juez Ginsburg manifestó su deseo de que su sucesor fuera elegido después de las elecciones, cuando el pueblo norteamericano reafirmara a Trump como Presidente o eligiera a Biden como el nuevo mandatario.

“Es sencillamente un deseo. No tenía ninguna autoridad de postergar la nominación sobre su sucesor. Durante la presidencia de Barack Obama, la administración le pidió a la juez considerar dimitir a la Corte Suprema por sus problemas de salud. De esta forma, le daría la oportunidad a Obama elegir un juez progresista. Desafortunadamente falleció semanas antes de las elecciones. Esto le brinda la oportunidad a Trump de elegir su sucesor. Sin embargo, también le da un incentivo a Biden para movilizar el voto joven de izquierda que no se ve motivado a participar en las elecciones”, agregó el analista.

Hablar de Ginsburg es hablar de sus reconocimientos: en 2002 fue incluída en el Salón de la Fama de la Mujer, en 2009 recibió el premio Lifetime Achievement Award de Scribes-The American Society of Legal Writers, además de ser reconocida como una de las juristas más destacadas de la Corte Suprema.

“Claramente fue muy importante, particularmente a lo que se refiere a la igualdad de género, porque las mujeres han sido discriminada en muchos sectores de la vida de los Estados Unidos. Ella influyó mucho en las decisiones de igualdad de género. Fue artífice de una Enmienda Constitucional años atrás que nunca fue aprobada por todos los estados. Además trabajó mucho en las leyes sobre el aborto, la igualdad racial y sobre todo en lo que se refiere al matrimonio gay”, dijo Viano.

Tags: César Miguel RondónDía a DíaradioRuth Bader Ginsburg
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021