• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Justicia de Reino Unido anula fallo que favorecía a Guaidó en caso de oro venezolano: ¿Qué implica?

5 de octubre de 2020
in LO QUE PASA
oro venezolano Reino Unido

Foto de Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela.

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Tribunal de Apelaciones de Londres anuló el fallo del pasado 2 de julio que otorgaba control a Juan Guaidó sobre el oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra.

Sin embargo, Vanessa Neumann, embajadora del interinato ante Reino Unido e Irlanda, explicó que la corte aún no le cederá el control de los lingotes al grupo de Nicolás Maduro, pues lo único que lograron fue «alargar el proceso» más no no revertir la decisión. 

«Nicolás Maduro no logró lo que quería. No han logrado su reconocimiento. Esto aún no monta ningún precedente, lo que sí hace es alargar el proceso de defensa de los bienes, pero no monta precedente hasta que eso no se termine». 

Ver más: Informe de la ONU vinculó a administración de Maduro con crímenes de lesa humanidad

Los jueces remitieron el caso nuevamente al Tribunal Supremo con el objetivo de que «investigue» a quién reconoce realmente el Gobierno británico como presidente de Venezuela: si es a Guaidó o a Maduro. 

Eso es necesario, dijeron, para poder avanzar con el proceso legal y eventualmente con la demanda.

Mientras el oro venezolano permanece congelado, la postura del Estado británico es lo está –por los momentos– en el centro del litigio. 

El Tribunal de Apelaciones rechaza que el Gobierno del Reino Unido haya reconocido de forma «inequívoca» a Guaidó como jefe del Estado en Venezuela. En cambio, coincide con la posición de la junta designada por Maduro, la cual señala que pese a que se reconoció a Guaidó en 2019, «de facto» se sigue tratando con la administración de Maduro y se mantienen relaciones diplomáticas.

En Conexión / Con información de EFE

Tags: Banco de InglaterraDestacadojuan guaidoNicolás MadurooroReino Unidovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021