• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

“Trump tiene todo el derecho en el orden constitucional de postular a Amy Coney Barrett como juez de la Corte Suprema”

Afirmó Cristian Mancera, abogado y estratega del Partido Republicano

13 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La propuesta del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de designar a Amy Coney Barrett para ocupar la vacante en la Corte Suprema sigue generando controversia. Desde la Casa Blanca quieren acelerar su designación. No obstante, los demócratas consideran que su designación es precipitada, argumentando que habría un desbalance en la Corte Suprema.

Con la designación de Barrett, habrían 6 jueces conservadores y 3 liberales. En este sentido, los demócratas ven en riesgo la aprobación o la derogación de leyes de corte liberal.

Cristhian Mancera, abogado y estratega del Partido Republicano abordó el tema en el programa Día a Día, conducido este martes por Mariana Reyes, quien suplió a César Miguel Rondón.

“El hecho de que haya una mayoría de jueces de pensamiento conservador, no quiere decir que todos los fallos vayan a ser conservadores. Tampoco se pondrán en riesgo derechos adquiridos sobre el aborto o el matrimonio gay. Hay que dejar claro que el Presidente Donald Trump fue elegido por cuatro años y no por tres años y medio. Trump tiene todo el derecho en el orden constitucional de postular a esa juez y que sea confirmada. Los demócratas han impuesto unos escenarios nefastos en el Congreso cuando el Presidente Barack Obama ejercía la presidencia. No se puede hablar que es incorrecto la designación de la juez. Ellos son los creadores de los escenarios extremistas”, afirmó Mancera.

Ver más: “Demócratas y republicanos coinciden en que no habrá acuerdo para un paquete de ayuda fiscal antes de las elecciones”

Uno de los temores de los demócratas es que el programa de salud Obama Care sea derogado con la proporción en la Corte Suprema de 6-3. Trump ha dejado muy claro que está en contra de ese programa y lo ha intentado eliminar en varias ocasiones.

 “Con el tema del Obama Care pueden pasar varias cosas. La Corte Suprema dentro de su ejercicio puede poner los parámetros para que el Congreso expire una ley. También se pueden eliminar uno de los temas más álgidos de la ley como lo son los subsidios. Hay que dejar claro que la ley fue aprobada en 2009 por el Presidente Obama y no se supo el contexto de la ley. En ese momento el Comité de Presupuesto del Senado y la Cámara de Representantes dejaron claro lo que iba a pasar. En los primeros tres años las primas iban a ser económicas, pero a partir del cuarto año el costo pro prima iba a ser elevado. Mucha gente no sabe que a raíz del Obama Care muchas empresas dejaron de ofrecer contratos a tiempo completo”, agregó el analista.

El Presidente Trump habla de eliminar el Obama Care, pero no propone una alternativa de un programa de salud que pueda tomar el espacio del Obama Care en tiempos de pandemia.

 “Hubo un proyecto de ley de hace un año y medio que ofrecía mejores condiciones, mejores precios y buscaba que los ciudadanos tuvieran alternativas de aseguradoras en diferentes Estados. Sin embargo,  el responsable de desechar esa ley fue John McCain por problemas personales con el Presidente Trump”, expuso Mancera.

En Conexión

Tags: Amy Coney BarrettCésar Miguel RondónDía a DíaDonald Trumpradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021