• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

“Los venezolanos son esclavos del socialismo del siglo XXI”

Afirmó Trino Márquez, Sociólogo, doctor en Ciencias Sociales y profesor titular de la Universidad Central de Venezuela

15 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
venezolanos

Pobreza en Venezuela-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de décadas de volatilidad, crisis y altos niveles de pobreza, la primera década de este siglo marcó un punto de inflexión para América Latina. El crecimiento chino y el aumento de la demanda de materias primas, el despliegue de políticas para combatir la pobreza y las mejoras educativas elevaron los ingresos. Sin embargo, la crisis del COVID-19 amenaza con deshacer estos avances

Trino Márquez, Sociólogo, doctor en Ciencias Sociales y profesor titular de la Universidad Central de Venezuela, abordó el tema en el programa En Conexión conducido por César Miguel Rondón.

“Distintos institutos de investigación de la Universidad Católica Andrés Bello y la Universidad Central de Venezuela, a través de Encovi, han tratado medir los efectos socioeconómicos que la pandemia del COVID-19. Podemos decir que el impacto de la pandemia en Venezuela y en el mundo entero ha sido colosal. La proyección del Fondo Monetario Internacional (FMI) es que se perderán 400 millones de empleo en el año 2020. Asimismo, no se sabe con certeza lo que va a ocurrir en el primer semestre de 2021. Si eso está ocurriendo en economías desarrolladas, imaginemos lo que podría ocurrir en Venezuela, donde desde 2013 la economía ha retrocedido 75% y el salario mínimo que es menos de un dólar mensual”, explicó Márquez.

Ver más: “En esta Venezuela sin petróleo, no hay lugar para los ancianos”

El especialista también afirmó que en otros sectores como la salud, la educación y los servicios públicos, la situación de Venezuela es crítica. “90% de los hogares venezolanos  tienen quejas del funcionamiento de la electricidad y lo mismo ocurre con el agua, el gas y el transporte público”.

Al tener un salario mínimo menor a un dólar, algunos economistas señalaron que en Venezuela había una situación de esclavitud.

“Es una esclavitud sui generis, porque el sector privado está empobrecido. No es la situación de algunos países como la India, Laos, Vietnam o Camboya,  que tienen una mano de obra esclavizada por unos empresarios multimillonarios que les pagan una miseria a los trabajadores. El caso de Venezuela, es que tenemos un empresariado arruinado y el verdadero amo de los esclavos es el gobierno que preside Nicolás Maduro. Los venezolanos son esclavos del socialismo del siglo XXI”, destacó el entrevistado.

En Conexión

Tags: América LatinaCésar Miguel RondónCOVID-19DestacadoeconomíaEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021