• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

NASA confirma que por primera vez detectó agua en la Luna

26 de octubre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Agua Luna

Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, NASA, anunció este lunes que descubrió rastros de agua en varios cráteres de la Luna.

Estos resultados fueron publicados por Nature Astronomy. Un equipo dirigido por Casey Honniball de la Universidad de Hawai, usó datos del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA) de la Nasa, un avión Boeing 747SP modificado para transportar un telescopio reflector, que permitió realizar este hallazgo.

Nuestro observatorio @SOFIATelescope ha detectado por primera vez agua en el lado de la Luna iluminado por el Sol. Esto indica que el agua podría estar distribuida por toda la superficie lunar, no solo en lugares fríos y en la sombra.
Aprende más ? https://t.co/5rQlu5wFZ6 pic.twitter.com/bsY4pDb1IH

— NASA en español (@NASA_es) October 26, 2020

Leer más: Vacuna de Oxford genera respuesta inmune en ancianos, según reportes

Los datos fueron tomados del cráter Clavius, cerca del polo Sur, que fue observado por SOFIA en una longitud de onda de seis micras; a la que el agua molecular produce una firma espectral única.

El director de la división de Astrofísica en la NASA, Paul Hertz, destacó que aún no se sabe todo lo posible sobre el agua en la Luna. Hertz señaló, por ejemplo, que aún no se sabe «si el agua detectada por SOFIA en la cara soleada es accesible para su uso como recurso».

El experto, quien destacó que el agua podría estar distribuida por toda la superficie lunar y no solo en zonas sombrías cercanas a los polos, dijo que para la NASA es importante saber todo lo posible sobre el agua en el satélite de cara al programa Artemisa.

Con este programa, la Agencia Espacial estadounidense pretende mandar a una mujer y un hombre al satélite en 2024 y establecer una presencia humana estable para finales de la década.

El administrador de la NASA, Jim Brindestine, también se hizo eco de la confirmación de la existencia en agua y en su cuenta de Twitter destacó: «No sabemos todavía si podemos usar el líquido como un recurso, pero aprender sobre el agua en la Luna es clave para nuestros planes de exploración de Artemisa».

En Conexión / EFE

Tags: aguaDestacadoLunaNasa
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021