• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Aaron Belkin: Si demócratas llegan al poder sería legal que propongan ampliar número de magistrados en Corte Suprema

26 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, Noticias
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En opinión de Aaron Belkin, politólogo y director del movimiento Take Back The Court, los demócratas eventualmente podrían promover una ley para ampliar el Alto Tribunal, con la jueza conservadora Amy Barrett cada vez más cerca de llegar a la Corte Suprema de Estados Unidos.

«Podrían presentar una ley para ampliar la Corte Suprema. Se ha hecho en seis oportunidades, de manera que sería algo perfectamente legal y consistente con nuestro pasado«, dijo Belkin en entrevista con César Miguel Rondón para En Conexión Web.

El politólogo sostuvo que el principal problema de tener una Corte mayoritariamente conservadora es que «ha saboteado el proceso democrático en Estados Unidos» y que la ley ha terminado perjudicando a votantes afroamericanos y latinos.

«Si la administración de Biden llega al poder, la Corte no va a dejar que el Gobierno resuelva las emergencias que enfrentamos como nación. Así que algo tiene que hacerse», afirmó.

El especialista explicó que, de aumentarse la cantidad de jueces en el Supremo, este número podría ser variable.

«Podrían ser los necesarios para que se haga el trabajo. Para permitirle al nuevo Gobierno restablecer la democracia», refirió.

Ver más: ¿Qué se puede esperar de la Jueza Barrett?

Belkin agregó que cuando recién inició el movimiento Take Back The Court, hace 2 años atrás, nadie apoyaba la idea de expandir la Corte Suprema, sin embargo, hoy en día eso es distinto.

Al respecto mencionó que «incluso el senador Chuck Schumer ha dicho que todo está sobre la mesa si se confirma a Amy Barrett». 

A juicio de Belkin, el Alto Tribunal llegó a ser de mayoría conversadora luego de que el partido Republicano se «robara» la Corte.

«Es la respuesta simple. En 2016 Obama tenía derecho a presentar un nuevo candidato a la Corte y el senador Mitch McConnell lo impidió. No le dejaron llenar esos asientos», cerró diciendo.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Aaron BelkinAmy BarrettCésar Miguel RondónCorte SupremaEE.UU.En ConexiónPartido DemocrataTake Back The Courtvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021