• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Sofía Pisani: «Amy Barrett dijo en su juramentación que trabajará apegada al Estado de derecho y sin favoritismos»

27 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, Noticias
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La periodista de la Voz de América, Sofía Pisani, ofreció un balance desde la capital de Estados Unidos luego de que este lunes se llevara a cabo la juramentación de Amy Coney Barrett como nueva jueza de cargo vitalicio en la Corte Suprema. 

«Por parte de los demócratas, quienes califican de ilegal la nominación de Barrett, el resultado de ayer se vió como una oposición», dijo en entrevista con César Miguel Rondón para En Conexión Web.

Pisani sostuvo que esta nominación tiene mucha importancia, pues próximamente la Corte tendrá que decidir temas álgidos relacionados con la reproducción femenina, los derechos homosexuales, entre otros.

A pesar de la opinión que pueda tener el ala demócrata sobre esta decisión, la periodista indicó que hasta ahora es Amy Barrett quien llegó al Supremo de forma reglamentaria. 

«Por los momentos la designación es legal. Fue desarrollada bajo la base jurídica de la constitución de Estados Unidos. Se vio todo el proceso. Fueron cuatro días de audiencia», explicó.

Ver más: El Senado de EE.UU. confirma a Amy Barrett como nueva jueza del Supremo

Pisani agregó que si bien algunos reconocen a la nueva magistrada como ultraconservadora, ella misma ha tratado defender su neutralidad.

«Amy Coney Barrett se ha opuesto a leyes como el derecho al aborto. Sin embargo, ella ha tratado en diferentes audiencias de venderse con una jueza imparcial. De hecho, ayer en su juramentación dijo que iba a trabajar apegada al Estado de derecho y sin tener favoritismos«, comentó.

La periodista aseguró que creer en su preparación jurídica y en su juramento, es darle ese voto de «confianza» a Barrett más allá de sus «apegos personales».

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Amy BarrettCésar Miguel RondónCorte SupremaEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021