• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Profesor Rashawn Ray: En esta elección hay un candidato que acepta que hay discriminación racial y otro que no la reconoce

30 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El tema de la discriminación racial ha marcado la campaña electoral luego del asesinato de George Floyd y el caso de Jacobs Blake, quien fue baleado por la espalda por la policía. Estos hechos generaron intensas protestas de la comunidad afroamericana, pero también hizo sobresalir a los grupos de supremacía blanca.

En este contexto, expertos aseguran que los votantes negros en Estados Unidos pueden ser la llave de Joe Biden para llegar la Casa Blanca. Los afroestadounidenses favorecen mayoritariamente al candidato demócrata.

Rashawn Ray, profesor de sociología y director ejecutivo del Laboratorio de Investigación en Ciencias Sociales Aplicadas en la Universidad de Maryland que estudia las dinámicas del voto negro, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“El voto negro es tan importante en esta elección como el voto hispano. Especialmente en los estados considerados pendulares como Ohio, Wisconsin, Michigan, Georgia, Texas y Florida”, dijo el experto.

Ver más: Analista internacional: “Si Trump es reelegido endurecerá sus políticas migratorias porque ya no tendría ningún compromiso con un sector de la población”

Todos los análisis indican que el voto negro se inclina hacia Joe Biden, a pesar de que Trump han afirmado que “ha sido el presidente que ha hecho más por la comunidad negra desde  Abraham Lincoln”.

“De manera abrumadora el voto negro será para Joe Biden. Sin embargo, hay votantes negros que votarán por Trump. En las elecciones de 2016, uno de cada 6 votantes negros con título universitario votaron por el presidente”, destacó Ray.

El profesor también destacó que la simpatía de los votantes negros por el Partido Demócrata es una herencia de la lucha de los derechos civiles y de Martin Luther King. “También está el hecho de que Biden reconoce que hay una brecha racial en el país que afecta a la población negra, latinos y asiáticos americanos. Hay un candidato que reconoce la discriminación racial y el otro no la acepta. Biden ha prometido mejoras en la salud. Es un hombre que confía en la ciencia y eso crea un entusiasmo en la población negra”.

Dentro de la población negra también hay una distinción generacional. Cuatro de cada diez votantes negros son millennials. En este sentido, está presente la expectativa si los jóvenes mantienen la opinión de sus padres o difieren.

“Definitivamente hay una gran diferencia entre el votante millennials y el anterior. Ellos crecieron en la presidencia de Barack Obama. Teniendo un presidente negro el problema racial no existía, pero ahora se encuentran que el problema racial persiste y eso los motiva más a participar en las elecciones”, puntualizó Ray.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDía a DíaDonald TrumpElecciones de Estados UnidosJoe BidenradioVoto Negro
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021