• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

John Burnett Corresponsal de la Voz de América en Washington: “Las elecciones en el Congreso y el Senado están igual de disputadas que las presidenciales»

3 de noviembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En las elecciones de este 3 de noviembre no solo se elige el inquilino de la Casa Blanca por los próximos cuatro años, también están en juego 435 escaños de la Cámara de Representantes y tres cuartas partes del Senado de los Estados Unidos.

Actualmente el Congreso tiene mayoría demócrata 237 escaños a 197, mientras que los republicanos mantienen el control del Senado 53 a 47. Sin embargo, esto podría cambiar. La estabilidad de la próxima administración dependerá de la composición del Congreso y el Senado.

John Burnett, corresponsal de La Voz de América en Washington, abordó el tema en el programa Día a Día conducido por César Miguel Rondón.

“Hoy también se eligen jueces del Tribunal Supremo a nivel estatal. Son elecciones que funcionan como las campañas electorales común y corriente. También está el caso de que las elecciones de la Cámara de Representantes y de algunos Senadores coinciden con la elección presidencial. En el Senado están en disputa 34 sillas. Para cualquier partido tener mayoría en las Cámaras es de vital importancia”, dijo Burnett.

Ver más: Analista político Javier Maza: “Lo más probable es que el 4 de noviembre todavía estemos deshojando la margarita de quien ganó la elección”

La composición de ambas Cámaras puede determinar las acciones de la nueva administración. Trump ha venido gobernando con un Congreso Demócrata, lo que ha retrasado el plan de ayuda económica para los ciudadanos. Sin embargo, gracias a la mayoría republicana en el Senado pudo salir librado del proceso de Impeachment.

“Las elecciones están muy apretadas al igual que las presidenciales. La campaña ha estado muy disputada por el manejo de las distintas opiniones en el manejo de la pandemia. Cualquier cosa puede suceder en las dos cámaras”, agregó el especialista.

Hay muchas expectativas sobre el conteo de los votos. Se habla que el resultado presidencial podría conocerse días después, pero queda la duda si pasaría lo mismo con las elecciones del Congreso y del Senado.

Al respecto, Burnett opinó: “Como se votan en las mismas papeletas, asumiría que sería igual. Varios Colegios Electorales han dicho que se van a retrasar en el conteo por la gran cantidad de votos anticipados y por correo”.

Finalmente, el periodista expresó que en la ciudad de Washington prevalece un ambiente de tensión: “Es un ambiente tenso, como el que hay en todo el país. Todas las áreas cercanas a la Casa Blanca están entabladas como si viniera un huracán. Hay mucha preocupación por lo que pueda suceder. Hay 6 organizaciones con permiso para poder protestar”.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDía a DíaDonald TrumpElecciones en Estados UnidosElecciones EstadounidensesJoe BidenPartido DemocrataPartido Republicanoradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021