• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Profesor Gustavo Rojas Matute: «Las encuestadoras pronosticaron una ligera ventaja de Biden en Arizona y un resultado cerrado en Florida, Texas y Georgia, que es lo que hemos tenido»

4 de noviembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Ante unas elecciones tan cerradas y a la espera de conocer el ganador, las encuestas han recibido críticas. Durante toda la campaña electoral, los estudios nacionales le daban una ventaja sostenida a Joe Biden de ocho puntos.

Las encuestas por estados han estado más acertadas. Los sondeos pronosticaron una votación cerrada en Florida y Texas, tal como sucedió. Asimismo, reflejaron lo que se está viviendo en estos momentos en los estados del centro como Michigan, Wisconsin, Pensilvania y Georgia, donde todavía se están contando los votos.

Para este momento (diez de la mañana hora de Miami), Joe Biden tiene 238 votos electorales y Donald Trump 213, a la espera de los conteos finales en los estados mencionados.

César Miguel Rondón trató el tema de las encuestas en su programa Día a Día, transmitido a las ocho de la mañana hora de Miami, con Gustavo Rojas Matute, profesor adjunto de la Graduate School of Political Management de la George Washington University.

Ver más: La participación electoral en EEUU sería la más alta en un siglo con más de 157 millones de votos emitidos

“No veo los errores de las encuestas. Cuando una empresa hace un estudio, tenemos que tener en cuenta que toma un grupo de habitantes del total de población. Por ejemplo, una muestra de mil personas es representativa para una población de dos millones de habitantes. Sin embargo, siempre hay un error estadístico. Habría que sumar o restar el margen de error de los candidatos. Por otro lado, cuando vemos proyecciones de las encuestas, tampoco es que hay tantos errores. Las encuestadoras pronosticaron una ligera ventaja de Biden en Arizona, un resultado cerrado en Florida, Texas y Georgia. Con la última actualización, Wisconsin y Michigan también están muy cerrados. También hay que esperar el conteo final del voto popular”, expuso Rojas Matute.

A las diez de la mañana, Joe Biden ganaba el voto popular con un total de 69.569.916, mientras que Trump contabilizaba 67.052.591 votos.

“El promedio de encuestas le daban una ventaja a Biden a nivel nacional entre 6 y 8%. Si aplicamos el error estadístico, podría ser solo el 3 o el 4% del voto popular. El conflicto es el voto electoral, porque el ganador se lo lleva todo y no hay una proporción. En Michigan y Wisconsin, donde las distancias son muy cortas, el que gane se lleva todos los votos electorales. Eso crea una distorsión, porque queda la percepción de que el ganador arrasó en todo el país y no fue así, porque la diferencia en varios estados fue muy pequeña”, destacó el analista.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDía a DíaDía de EleccioneseleccionesElecciones 2020Elecciones EstadounidensesEncuestasFloridaMichiganradioTexasWisconsin
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021