• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

José Luis de Haro: “La división de ambas Cámaras podría anular las medidas en materia de impuesto, lo que mantendrá una tendencia alcista de los mercados financieros”

4 de noviembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El mundo financiero también amaneció a la expectativa ¿Cómo reaccionarían los mercados tras una victoria de Joe Biden o Donald Trump?

El periodista especializado en economía y finanzas, corresponsal de El Economista y Deutsche Welle, José Luis de Haro, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón, transmitido a la ocho de la mañana hora de Miami.

Ver más: Periodista desde Carolina del Norte: «En este estado la Corte Suprema ordenó contar los votos hasta nueve días después»

“En estos momentos lo que estamos viendo es una aparente volatilidad en los mercados financieros. Es  generada por la ajustada carrera electoral entre Donald Trump y Joe Biden. Básicamente es así como se estaría planteando el panorama económico a corto y mediano plazo. Las mesas de inversión en Estados Unidos y en el mundo estaban proyectando un gran estimulo fiscal que los mercados habían comenzado a descontar, porque se disipaba una posible victoria demócrata. Eso afecta una proyección de crecimiento para la economía y  repercute en el mundo, ya que se esperaba que el posible paquete fiscal que proponen los demócratas, pueda tener un efecto rebote en Europa”, explicó de Haro.

Aunque los mercados percibían que la victoria demócrata se alejaba, la situación puede ser distinta con el transcurrir de las horas. Para el mediodía del 4 de noviembre, el conteo en Michigan y Wiconsin se inclinan hacia Biden.

“Estamos viendo como Wall Street está operando al alza. Sin embargo, el bloqueo legislativo que podría darse en el capitolio con las Cámaras divididas podría generar una situación que siempre ha favorecido al mercado a corto plazo, ya que buena parte de las medidas en materia de impuestos no van a llegar a florecer. Esa situación podría hacer que el mercado mantenga su tendencia alcista”, afirmó el periodista.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDía a DíaDoanld TrumpeleccionesElecciones 2020Joe BidenMercados Financierosradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021