• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Jorge Agobián: “Está por verse como serán las relaciones de Estados Unidos con China y Rusia, Biden destacó que en su gobierno no le daría la mano a dictadores”

9 de noviembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de que se anunciara que la fórmula del Partido Demócrata entre Joe Biden y Kamala Harris resultara ganadora en las elecciones presidenciales estadounidenses 2020, la administración de Donald Trump se encuentra en sus últimos días en la Casa Blanca. En este sentido, queda hacer un balance de lo que fue la gestión durante cuatro años de presidencia de Trump.

César Miguel Rondón abordó el tema en su programa Día a Día, con el periodista especializado en política y relaciones exteriores en el Hemisferio Occidental y corresponsal de la Voz de América, Jorge Agobian.

“Hay que recordar que Trump llegó con el  eslogan de ‘Hacer a América Grande Otra Vez’. En sus primeros tres años mantuvo el tema de la economía por delante. Era el lema de su campaña antes de la pandemia. También destacaba como los estadounidenses tenían más empleos en su gestión. Su bandera en esta campaña electoral era decir que la economía iba a ir mejor en 2021, pero le restaba importancia a la pandemia que sigue golpeando fuertemente a los Estados Unidos. Ese fue el panorama que Trump manejó. Él tenía una visión de cómo Estados Unido tenía que hacer las cosas. Trump no era un presidente convencional que se basaba en la diplomacia”, afirmó Agobián.

Ver más: Joe Biden gana las elecciones de Estados Unidos, según proyecciones de medios

Uno de los puntos a criticar de la administración de Donald Trump fue su política internacional. Abandonó la diplomacia y se peleó con aliados tradicionales como Francia y Alemania.

“Los acercamientos de Trump con Kim Jong-un y Vladimir Putin fueron muy criticados por los demócratas. La prensa destacó que se estaba reuniendo con dictadores. Precisamente, Joe Biden advirtió en varias ocasiones en su presidencia no le daría la mano a dictadores y la retórica de Trump se basó en que si Biden ganaba las elecciones sería un triunfo para China y el comunismo. Trump dijo que Kim Jong-un y Putin eran buenas personas e incluso asomó la posibilidad de reunirse con Nicolás Maduro. Ahora está por verse como serán las relaciones con China y Rusia, países que están alejados ideológica y políticamente con los Estados Unidos. También habrá que esperar cómo será la política de Biden con respecto a Venezuela”, agregó el periodista.

Venezuela en la agenda

El tema de Venezuela fue uno de los aspectos que le dio rédito político a Trump. En gran medida, su discurso fuerte contra los gobiernos de Venezuela y Cuba calaron y pudo ganar el estado de la Florida, más allá de que haya perdido las elecciones generales. Sin embargo, en el libro de John Bolton se revela que Trump veía a Guaidó como una persona débil.

“El tema de Venezuela era una prioridad para la administración Trump más que para la de Obama. Sin embargo, Biden afirmó que para su gobierno Venezuela y Cuba serían prioridad. En el caso de Trump presentó sus argumentos y dijo que todas las opciones estaban sobre la mesa, pero también escuchamos a funcionarios de la Casa Blanca decir que la militar no era la primera opción. No obstante, varios periodistas venezolanos llevaron ese mensaje y alimentaron de falsas esperanzas a los venezolanos. La administración Trump siempre habló de restaurar la democracia en Venezuela con elecciones justas y transparentes”, enfatizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónchinaDía a DíaDonald TrumpElecciones 2020Joe Bidenradiorusia
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021