• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuál será la agenda de Joe Biden en los primeros 100 días de su gobierno?: Periodista Willie Lora lo explica

27 de noviembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Presidente electo y Joe Biden

Presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, ha puesto sobre la mesa una gran cantidad de tareas que las ha catalogado como “urgente” y que las realizará el primer día de su gobierno.

Entre ellas está volver a unirse al Acuerdo de París, regresar a la Organización Mundial de la Salud (OMS), convocar una reunión con los países miembros de la OTAN, emitir un mandato federal del uso de la mascarilla, entre otros.

César Miguel Rondón analizó cada una de estas acciones en su programa En Conexión, con Willie Lora, periodista, analista político, especialista en política estadounidense.

“Ahora mismo el presidente electo Joe Biden está haciendo el proceso normal después de este tipo de elección donde los medios de comunicación han proyectado a un ganador. Sin embargo, hasta mediados de diciembre el Colegio Electoral es que se pronunciará. Lo que puede hacer Biden ahora mismo es limitado. Lo que puede hacer es organizar su equipo de transición, conversar con asesores y demás. Lo que sabemos es que abordará temas importantes como el coronavirus, la recesión económica y el cambio climático”, dijo Lora.

 

Ver más: Trump insiste en que ganó las elecciones tras confirmarse su derrota

Aunque Donald Trump ya dio luz verde para la transición, su equipo legal sigue insistiendo en denunciar un posible fraude en las elecciones. Sin embargo, los tribunales han desestimado todos los recursos. Por su parte, Biden ya ha nombrado a los primeros miembros de su gabinete.

“En estas elecciones hubo muchas irregularidades que se deben solventar a nivel judicial. Para que Estados Unidos siga siendo la primera democracia del mundo, tiene que limpiar las irregularidades. En estas elecciones hemos visto casos de personas fallecidas que votaron, hemos observado que mascotas enviaron boletas de votos por correo, vimos los casos de impugnaciones que ha habido, también hubo un error de computación. Hubo muchas irregularidades y para que un presidente se juramente con todas las de la ley no debe quedar espacio a dudas. Eso es lo más importante más allá de Joe Biden o Donald Trump”, agregó el analista político.

Finalmente, Lora resaltó la polarización en los Estados Unidos. “Estamos ante un enfrentamiento de dos ideologías y bandos muy fuertes que van agotar todo el proceso. Tengo la fe que una vez que se certifiquen los votos electorales a mediados de diciembre, los allegados de Trump le tendrán que decir que tiene que reconocer la derrota. Trump no es tonto, va a entregar el poder. Al obtener 71 millones de votos es porque ha creado un movimiento y eso abre una posibilidad a que nazca una fuerza política distinta al establishment que teníamos en los Estados Unidos”.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDonald TrumpElecciones 2020En ConexiónJoe Bidenvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021