• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué sugiere una arquitecto venezolana para el diseño de una ciudad en Marte?

12 de noviembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE SOMOS
Verónica Florido y Ciudad en Marte

Verónica Florido, arquitecto venezolana

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En tiempos donde la tecnología avanza a un ritmo desenfrenado, la imaginación vuela hasta poder crear cosas increíbles. Así lo hizo Verónica Florido, una arquitecto venezolana que diseñó una ciudad en Marte.

Todo comenzó con un concurso de la Mars City State Design, propuesto por la Mars Society que es una organización que se dedica a la exploración del planeta rojo y a estudiar las posibilidades de crear “asentamientos humanos” en su superficie.

Florido relató su experiencia de crear una ciudad en Marte en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Fue un concurso respaldado por  Mars City State Design, que es la organización más grande que se encarga de las exploraciones en el planeta Marte. Lanzaron este concurso donde se tenía que diseñar una ciudad sostenible para un millón de personas. Había que diseñar un plan de actividad económica, prever la ingeniería que se iba a utilizar, esbozar un plan social, político y cultural, y por supuesto la arquitectura de este proyecto. La base más fuerte de nuestro equipo es que fue  multidisciplinario, ya que para cada tema que fue tratado consultamos a un experto. Había un equipo de arquitectos, ingenieros, astrónomos, ingenieros físicos y químicos. Este proyecto lo lidera el astrofísico Guillen Anglada-Escudé, quien en 2016 también lideró el equipo que descubrió el exoplaneta más cercano a la Tierra”, dijo Florido.

Ver más: Ricardo Montaner será reconocido como Embajador por la Paz de una ONG en EE.UU.

Queda la expectativa de cómo podrían vivir un millón de terrícolas en esa ciudad en Marte.

“Desde el punto de vista arquitectónico propusimos unas estructuras excavadas, ya que era la solución que cubría la mayor parte de los obstáculos que suponía construir edificaciones en un planeta que no tiene las mismas condiciones que la Tierra. No hay atmosfera, el clima es extremo y se necesita protección contra la radiación. El único contra de  las estructuras excavadas es que no se cuenta con luz natural. Se pudo diseñar una manera para que entrara la luz solar, pero con radiación. De igual manera si contamos con las tecnologías de simular la luz solar. La ciudad es vertical porque la ubicamos en un acantilado. La ciudad también es modular para ahorrar tiempo en construcción  y eficiencia”, expuso Florido.

En el diseño se pudo apreciar que habían plantas  y personas trasladándose de un lugar a otro.

“Las plantas son naturales. En la parte de arriba del acantilado están los módulos de agricultura, donde las plantas podrían subsistir. Ellas necesitan luz solar, pero también dispusimos de luces led para que los ciudadanos se puedan alimentar. En cuanto a la movilidad hay túneles, ascensores y trenes excavados. Propusimos cinco módulos de ciudades donde se pueden tener la mayor cantidad de recursos. En el plan económico propusimos que los mismos habitantes sean accionistas de la ciudad en Marte”, destacó Florido.

Finalmente Florido destacó que le gustaría vivir en la ciudad que ella misma creó. “Sí se puede cumplir este sueño, me encantaría vivir en una ciudad en Marte”.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: ArquitectoCésar Miguel RondónCiudad en MarteEn ConexiónMarteVerónica Floridovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021