• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Se contabilizan dos heridos de bala en Perú tras protestas este jueves contra nuevo Gobierno

13 de noviembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Heridos Perú

Lima vivió una noche de multitudinarias protestas. Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La intervención policial durante las protestas que comenzaron la tarde de este jueves en Perú ha dejado un saldo de dos hombres heridos de balas, uno de ellos con pronóstico «reservado».

En un comunicado, el servicio público de salud confirmó que dos personas «resultaron heridas durante las movilizaciones» y que hasta el momento «no se reporta ningún fallecido» por los incidentes.

Por otro lado, el diputado del Partido Morado, Daniel Olivares, informó a los medios que hay otros dos heridos ingresados en hospitales de Lima. Sin embargo, aún no se conoce el estado de estas personas.

El más grave de los heridos es Percy Pérez, de 27 años, quien recibió un impacto de bala en el abdomen y tuvo que ser operado.

En el hospital anunciaron que Pérez se encuentra «delicado y con pronóstico reservado».

También fue ingresado por herida de bala en el mismo hospital Luis Alejandro Aguilar, de 26 años, quien se encuentra «estable».

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Perú indicó, por su parte, que además de estos dos heridos graves hay una tercera persona, Rubén Guevara, también de 27 años. 

Guevara habría recibido un impacto de un cartucho de perdigones en la cara. 

«Quedó con el rostro desfigurado, con posibilidad de lesiones permanentes en el ojo izquierdo», dijo la experta.

Hasta ahora se desconoce si esta persona forma parte de los heridos que mencionó el diputado Olivares.

¿Hay agentes encubiertos en las protestas?

La confirmación de los heridos de bala en Perú se produce después de que durante la noche se difundieran numerosas grabaciones de cuestionadas actuaciones policiales.

Entre esos videos, hay varios en los que se observan aparentes agentes encubiertos haciendo uso de sus armas de fuego en mitad de la protesta.

La presencia de esos agentes de paisano -denominados Grupo Terna en Perú– ya había causado severas críticas en el país y en organismos internacionales.

Precisamente, el ministro del Interior del Gobierno de transición que asumió esta semana, Gastón Rodríguez, negó en declaraciones a la prensa que el Grupo Terna estuviera presente en la movilización. 

Asimismo, Rodríguez rechazó que se hubieran disparado perdigones contra los manifestantes, pese a los numerosos reportes. 

Protestas masivas en Perú por la destitución de Martín Vizcarra

Decenas de miles de personas en Lima y prácticamente en todas las ciudades del país se manifestaron en contra del nuevo presidente de transición, Manuel Merino. 

Merino asumió la presidencia por ser el titular del Congreso, el mismo que votó abrumadoramente en favor de la destitución de Vizcarra.

Realmente la marcha de Lima se desarrolló durante horas de manera pacífica. Se mantuvo un ambiente festivo marcado por la reivindicación y la presencia de jóvenes.

No fue hasta el cierre de la jornada que comenzaron a darse enfrentamientos, los cuales muchos ciudadanos denuncian que fueron iniciados por los policías.

Contrariamente, Gastón Rodríguez, quien en un primer momento negó los incidentes, luego atribuyó el inicio de los hechos violentos a los manifestantes.

Argumentó que arrojaron piedras a los agentes cuando fueron impedidos de avanzar hacia la sede del Congreso.

«Este ataque que ha sido soportado por más de treinta minutos con piedras, con bombardas y donde ya el principio de autoridad se ve en riesgo», declaró Rodríguez en la emisora RPP Noticias. 

El ministro de Perú también mostró incredulidad cuando se le comentó que varios policías habían detenido y golpeado a un joven transeúnte, pero cuando se le mostró un video dijo que iba a pedir información sobre el suceso.

En Conexión/ EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: CongresocrisisDestacadoManuel MerinoMartín VizcarraPERUprotestas
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021