• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

El costo de la canasta navideña en Venezuela supera los 200 dólares, según datos del Cendas

18 de noviembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a la investigación del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas), la canasta navideña se ubica en noviembre a un precio de $202,35.

De acuerdo con los datos obtenidos, esto significa que son necesarios 118 salarios mínimos para adquirir los productos de navidad. 

Actualmente la remuneración mínima que puede recibir un venezolano es de 1.200.000 bolívares, que representan $1,71 a la tasa de cambio vigente (700.000 bs por dólar).

Ver más – Bloomberg: Autoridades del BCV discutirán plan de dolarización con bancos privados

La cesta que usa como referencia el Cendas contiene 19 productos. Entre ellos: la ensalada de gallina, dulce de lechoza, frutas navideñas, hallacas, pernil, pan de jamón, y panettone. 

Lo más caro que aparece en la lista es el pernil. Solo comprar dos piezas de 10 kilos ya sobrepasa los 70 dólares en los comercios venezolanos. 

pic.twitter.com/6f6gHeqTQE

— CENDAS (@CENDASFVM) November 17, 2020

El Cendas calcula que en comparación con el año 2019, el precio de la cesta navideña para este mes de noviembre se incrementó 187 dólares, lo que se traduce en un aumento mayor al 1000%.

En bolívares, para el 17 de noviembre, el costo de la canasta superaba los 140 millones. 

¿Quiénes pueden comprar esta canasta navideña?

La Encovi 2019-2020, publicada en junio, reveló que el ingreso promedio diario en Venezuela es de apenas 0,72 doláres. 

Incluso, para ese momento también se estableció que el 79 % de la población no tenía cómo cubrir ni siquiera la canasta alimentaria.

Pese a que muchos ciudadanos en Venezuela habían logrado subsistir gracias a las remesas y bonos en dólares de algunas empresas, lo cierto es que a principios de años Econalítica proyectó que los envíos de dinero desde el exterior caerían en un 42% para este 2020. 

En 2019, ya se había alcanzado un récord de 3.500 millones de dólares en remesas ingresadas al país, dijo Asdrúbal Oliveros. 

¿Navidades felices?

En medio de este panorama, Nicolás Maduro anunció el pasado 15 de noviembre el inicio del plan «Navidades Felices 2020».

Junto a Cilia Flores, Maduro protagonizó el encendido de la cruz del Ávila (que desde el 2011 se llama Waraira Repano por órdenes de Hugo Chávez).

#EnVideo? | Con el encendido de la Cruz del Waraira Repano el presidente @NicolasMadurose dio inicio a las Navidades Felices 2020#Simulacro2020 pic.twitter.com/zghCHM0T4i

— CZGNB61 (@CZGNB_61) November 16, 2020

«Venezuela entera poniéndose bonita, colorida para recibir la Navidad, en medio de la pandemia, en este año 2020«, manifestó el dignatario.

El Gobernador del Zulia, Omar Pietro, informó a su vez el encendido de 21 plazas en el estado con luces de navidad. Esto, causó el rechazo de usuario en redes sociales, debido a que la entidad es una de las más afectadas por la crisis eléctrica en Venezuela. 

Bonita noche para acompañar al alcalde, Willy Casanova, y celebrar con nuestro pueblo el encendido de luces de 21 plazas en los 21 mcpios. de la región; espacios hermosos y dignos para disfrutar la navidad en familia, en paz y hermandad!

Desde la Plaza Indio Mara#Simulacro2020 pic.twitter.com/LfXQhE5ION

— Omar Prieto, Gobernador! (@OmarPrietoGob) November 16, 2020

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: Canasta navideñaCOVID-19Destacadoinflaciónsalario minimovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021