• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Internacionalista Félix Gerardo Arellano: “James Story será un activo clave del Departamento de Estado para tratar el caso venezolano”

7 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Washington nombró a su primer embajador para Venezuela en una década a pesar de que Estados Unidos no tiene diplomáticos en su embajada de Caracas. La nominación de James Story como embajador fue confirmada el miércoles en una votación por aclamación en el Senado estadounidense.

El internacionalista y profesor universitario Félix Gerardo Arellano abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Esta decisión, como en muchos temas venezolanos, rompe los esquemas. Es un embajador de un país con el que no se tiene relaciones diplomáticas y que está en la capital de una nación vecina. Nada de eso está contemplado en la Convención de Viena. Sin embargo, en política son señales y estamos en presencia de una muy importante. Venimos de una posición dinámica y persistente de la administración de Donald Trump con el caso venezolano. Designar a James Story como embajador es una señal muy positiva que demuestra el carácter bipartidista de los Estados Unidos con el tema venezolano”, explicó el internacionalista.

Ver más: Estados Unidos confirma a James Story como embajador para Venezuela

Aunque no está en el país, James Story podría cumplir un rol clave en las acciones que pueda tomar la nueva administración del gobierno de los Estados Unidos.

“El señor Story ha tenido una labor muy exhaustiva en Venezuela y es muy disciplinado. Story es uno de los ciudadanos norteamericanos con más conocimiento de la realidad venezolana. Es difícil tener claro desde afuera lo que sucede dentro de Venezuela. El embajador conoce el tema de la diáspora, de la política y la crisis humanitaria. Story es un activo fundamental del Departamento de Estado. En ese conjunto de señales vemos que Estados Unidos designa un embajador, pero Europa baja el perfil. España solo nombra a un encargado de negocios. Esto demuestra el activismos de los Estados Unidos y su posición firme de seguir luchando por la democracia venezolana”, afirmó Arellano.

Se nombra a James Story como embajador, pero queda la duda sobre lo que pasará con todo el equipo de asesores que venía trabajando el tema venezolano, como Elliott Abrams.

“La nueva administración cambia de equipo. El papel protagónico y jerárquico está por verse. Hay que hacer una revisión de la estrategia. Las sanciones si perduran en el tiempo pierden efectividad. Se debe hacer un diálogo con los otros miembros de la comunidad internacional. Europa es clave, el Grupo Internacional de Contacto y actores que son neutrales como México y Argentina pueden jugar un rol importante. El conocimiento de Story puede ayudar a una toma de decisiones más eficientes”, finalizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónEmbajador de los Estados UnidosJames Storyvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021