• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Argentina prevé vacunar contra el coronavirus a 300.000 personas antes de fin de año

3 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Argentina vacunar

Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Argentina comenzará a vacunar a su población contra el coronavirus en las próximas semanas. El Gobierno argentino utilizará las primeras dosis de la vacuna rusa que lleguen al país.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó este jueves que se prevé vacunar a 300.000 personas contra el COVID-19 antes de final de año con la Sputnik V.

Asimismo, estimó que otros 10 millones de personas serán vacunadas entre enero y febrero de 2021.

Leer más: Obama dice estar «absolutamente» dispuesto a vacunarse contra el COVID-19

«Esta semana estamos ya firmando el contrato con Rusia. Nosotros estamos esperando recibir de Rusia 300.000 vacunas antes de fin de año. Vamos a poder vacunar a 300.000 personas antes de fin de año», recalcó el mandatario en declaraciones a Radio El Destape.

De ese modo, Argentina podrá vacunar a otras 5 millones de personas durante enero y cinco más en febrero con esa misma vacuna rusa. La primera del mundo en ser registrada y ofrece un resultado de más del 95% de eficacia.

¿Cuál será el primer grupo en recibir la vacuna?

«Queremos vacunar primero a los que más riesgos tienen: personal de salud, seguridad, a Fuerzas Armadas, docentes y personas mayores de 60 años y a las que tienen alguna enfermedad prevalente«, señaló Fernández.

En total, este grupo descrito por el presidente abarca un universo de 13 millones de personas, en un país donde viven casi 45 millones.

En especial, el presidente se mostró «muy contento» y «muy agradecido» con el Fondo y el Gobierno rusos, porque han sido «absolutamente solidarios» con Argentina y han aportado la vacuna con «velocidad».

Asimismo, deseó que la vacuna de Pzifer pueda estar aplicándose en febrero y la de AstraZeneca y Oxford en marzo. Hasta el momento, Argentina registra 39.156 muertes por el coronavirus; y el número de positivos acumulado desde marzo es de 1.440.103.

En Conexión / EFE

Tags: coronavirusCOVID-19DestacadoPortugalVacunación
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021