• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Casi 50 países ya desconocen el triunfo oficialista en las parlamentarias del 6D

8 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Tan solo dos días después de las elecciones parlamentarias celebradas en Venezuela, ya son casi 50 los países que desconocen el resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral. 

En América, el bloque más grande que ha dicho hasta el momento no aceptar el triunfo chavista en la votación, lo constituyen 16 naciones: 

  • Brasil
  • Canadá
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Guyana
  • Haití
  • Honduras
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • República Dominicana
  • Santa Lucía

Estos países firmaron una declaración en la que denuncian la falta de «legitimidad» del proceso y en la que, además, piden a la comunidad internacional unirse «al rechazo de estas elecciones fraudulentas».

El texto se conoció luego de que el ente electoral en Venezuela declarara al «Gran Polo Patriótico» como rotundo ganador de los comicios legislativos.

Para estas elecciones, marcadas por la masiva abstención, el chavismo obtuvo la mayoría de los 277 diputados a elegir.  

EEUU y la UE tampoco reconocen estas elecciones

Las voces de rechazo a lo ocurrido en Venezuela se alzaron desde distintos frentes.

En Estados Unidos, el secretario de Estado, Mike Pompeo, pidió a sus aliados que sigan reconociendo como presidente interino a Guaidó después de la «farsa» de este domingo.

«Instamos a todos los países comprometidos con la democracia a que se unan a nosotros para condenar la farsa y apoyar la legítima Asamblea Nacional y al presidente interino en el futuro», afirmó en un comunicado el jefe de la diplomacia estadounidense.

Según Pompeo, «esta farsa es solo un intento para instalar una Asamblea Nacional cómplice».  

Por su parte, la Unión Europea pidió la celebración en Venezuela de elecciones legislativas y presidenciales «creíbles, inclusivas y transparentes».

Los Veintisiete se negaron a reconocer el resultado de los comicios debido a que se hicieron sin «respeto al pluralismo político» y en un contexto de «descalificación y persecución de los líderes de la oposición», según un comunicado.

Por lo anterior, el alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, señaló que la UE no reconocerá a la nueva Asamblea Nacional.

En el mismo sentido se expresó el Gobierno del Reino Unido por medio de su ministro de Exteriores, Dominic Raab, quien indicó que la votación «no fue libre ni justa».

El canciller británico llamó a «todos los líderes» venezolanos a que se comprometan a respaldar «una solución» para esa situación.

Preocupación de los vecinos

Entretanto, el Gobierno de Iván Duque en Colombia, a través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, señaló que los comicios fueron «fraudulentos».

Igualmente en Brasil, también fronterizo con Venezuela, el ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo, denominó el hecho como una «farsa electoral».

«Con muy baja participación mostró que las elecciones legislativas no representan su voluntad», indicó el canciller en su cuenta de Twiter.

Por otro lado, Uruguay manifestó su «preocupación» ante el proceso de elecciones que, considera, «no fue llevado a cabo en conformidad con los principios y valores democráticos».

El Gobierno uruguayo reiteró su llamado al diálogo entre el Gobierno y la oposición.

La otra cara de la moneda

Aunque el rechazo al resultado electoral en Venezuela es mayoritario, sus viejos aliados no se hicieron esperar para felicitar al ganador.

«En nombre del pueblo, el Partido y el Gobierno cubanos felicitamos al Gran Polo Patriótico, al PSUV y al pueblo bolivariano y chavista por la victoria alcanzada en las elecciones legislativas», expresaron el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el líder del Partido Comunista, Raúl Castro.

Los gobernantes cubanos añadieron que «una vez más, la Patria de Bolívar y Chávez bajo tu certera conducción, pone en alto su sentido democrático y participativo frente a las embestidas del imperialismo».

Asimismo, Rusia negó que en las elecciones legislativas del domingo hubiera «graves violaciones». 

De hecho, el Estado ruso expresó su confianza de que la nueva Asamblea Nacional se convierta en una plataforma para el diálogo.

México, Argentina y Bolivia mantienen silencio y no se han pronunciado todavía ante los resultados de las elecciones parlamentarias venezolanas. 

En Conexión/ EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Desconocimiento internacionalDestacadoelecciones parlamentariasvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021