• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿A cuántos pasos está Omar Vizquel de Cooperstown?

11 de diciembre de 2020
in EN LAS GRADAS
Omar Vizquel y Cooperstown

Presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza; Omar Vizquel y Mguel Cabrera-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Esa es la pregunta que nos estamos haciendo todos los venezolanos aficionados del béisbol. Todos los que crecimos viendo a Omar Vizquel y quedamos deslumbrados con sus jugadas en el campo corto. Estas líneas están llenas de emociones porque quien las escribe es un fanático confeso de Vizquel y de los Indios de Cleveland. Quizás, en estas letras esté dejando el último vestigio de fanático del béisbol, aquel que se ha incrustado muy adentro y que ha resistido al periodismo y a la sobria objetividad.

Sin embargo, si el respetado Juan Vené habla del tema desde sus vísceras, no pueden culpar a este joven periodista de ponerle un poco de pasión a sus palabras. Solo que esta columna será al contrario. En vez de criticar al segundo pelotero venezolano que podría llegar a Cooperstown, pondré la balanza del otro lado. Mi intención no es responderle a Don Juan, porque no haré periodismo sobre periodistas, pero sí se pueden contrastar algunas opiniones.

Estamos hablando de un pelotero que se mantuvo en las Grandes Ligas durante 24 temporadas al máximo nivel. Ostenta el mejor promedio ofensivo de la Historia de las Grandes Ligas con .985.Tiene más doble plays con 1.797 y es el jugador con más juegos disputados en el campo corto. Y, claro está, su carta de presentación son los 11 guantes de oro. El único que supera esa cifra es la leyenda de los Cardenales de San Luis, Ozzie Smith con 13, quien ya está dentro del templo de los inmortales.

Ver más: Se va otro crack: Fallece Paolo Rossi a la edad de 64 años

Las objeciones de que Vizquel pueda entrar en Cooperstown provienen de su rendimiento ofensivo. No tapemos el sol con un dedo, Omar nunca fue un bateador temible, ni un jonronero, pero sí fue un jugador útil en la caja de bateo. Si había que tocar la pelota, lo hacía; era selectivo y podía desgastar a los lanzadores; y tenía un contacto aceptable. Vizquel siempre fue el teórico segundo bate: su función era adelantar al primer bateador que se embasaba. No obstante, ese béisbol tradicional fue quedando atrás y se comenzó una moda de los campos cortos de fuerza.

Podemos comparar los números de Vizquel con los de Ozzie Smith, considerado la leyenda del campo corto. El venezolano jugó 24 temporadas en las Grandes Ligas y dejó un promedio ofensivo de por vida de .272, 80 cuadrangulares, 951 impulsadas y .688 de OPS. Smith dejó un promedio de bateo de .262, 28 vuelacercas, 793 impulsadas y .666 OPS. Si se promedian las cifras de ambos jugadores entre 162 juegos, son prácticamente equivalentes.

Si analizamos a más profundidad, los caminos de Vizquel y Smith se separan por el tiempo. El caraqueño estuvo 18% por debajo del bateador promedio de su época. Solo tuvo dos campañas en la que ostentó un average por encima del promedio, mientras que Smith estuvo más allá del promedio ofensivo en cuatro temporadas.
Sin embargo, entre los 135 miembros del Salón de la Fama con al menos 4,000 visitas al plato, el OPS+ de Vizquel lo colocaría empatado en el último lugar con el también venezolano Luis Aparicio y Rabbit Maranville. Los números de Omar solo se comparan con peloteros que ya están inmortalizados.

Tomando en cuenta estas estadísticas, Vizquel no debería estar tan lejos de Cooperstown. No obstante, cada cronista que participa en la votación del Salón de la Fama tiene sus cuentas, sus criterios y sus opiniones, que van desde las más analíticas hasta las meramente emocionales.

Ver más: Caribes y Cardenales responden al favoritismo de la LVBP

Decir que no puede entrar al Salón de la Fama porque carece de liderazgo o porque no ganó una Serie Mundial, es superficial ¿Qué significa ser líder en un equipo de béisbol? Si ese fuera el criterio, Mariano Rivera, quien era un cerrador y solo lanzaba en el último capítulo de los juegos, no debió ingresar al templo inmortal. Por cierto, fue el primero elegido de forma unánime.

Igualmente, si ganar una Serie Mundial es requisito indispensable, ¿cuántos peloteros no quedarían fuera?
Por lo pronto, en la votación actual, con 33 boletas públicas, Vizquel acumula 54,5% y necesita como mínimo el 75% de los votos. El camino a Cooperstown no es fácil, pero el número 13 de los Indios sigue avanzando. Veremos qué pasa.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: CooperstownGrandes LigasMLBomar vizquelSalón de la Fama
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

EN LAS GRADAS

Caribes fue una debacle en la Serie del Caribe: Playtop 04 de febrero de 2021

EN LAS GRADAS

Cristiano Ronaldo es el máximo goleador en la historia: Playtop 03 de febrero 2021

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021