• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Consulta Popular: «Para generar entusiasmo hace falta decirle a la gente para qué se le está convocando»

En nuestra Sala Situacional, los periodistas Marta Colomina y Pedro Pablo Peñaloza analizan el panorama político e internacional venezolano

12 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Para el periodista especializado en política Pedro Pablo Peñaloza para poder conectar con la gente, la oposición debe explicar claramente para qué se está convocando la consulta popular. En especial, cree que es fundamental explicar qué vendrá después del 12 de diciembre.

En esta última entrega de la serie de entrevistas de Sala Situacional relacionada con las elecciones parlamentarias y la consulta electoral  participan Marta Colomina y Pedro Pablo Peñaloza. Ambos analizan la situación de Venezuela en el plano internacional y la posibilidad de un gobierno en el exterior.

Consulta popular: Una incógnita 

En cuanto a la consulta popular convocada por un sector de la oposición del 07 al 12 de diciembre, Marta Colomina estima que, como evento, resulta una incógnita. “El pueblo está mucho más ocupado en tratar de conseguir alimentos en tratar de sobrevivir”que participar en la consulta.

La preocupación de Colomina radica en que, “los razonamientos que dan no son nada convincentes». Para ella, «el régimen de Venezuela no saldrá por ninguna consulta popular. Ni siquiera por unas elecciones legítimas. Esto por el control que tiene Maduro de absolutamente todo”.

A juicio de la destacada periodista las elecciones parlamentarias celebradas el 6 de diciembre son fraudulentas.

Lee también: España y la UE se dan un mes de plazo para definir su relación con Guaidó

Para Colomina, el Gobierno lo único que perseguía con este proceso era “ganar una legitimidad que no tiene” destacando el hecho de que las grandes democracias del mundo no reconocen  la nueva AN.

De igual modo, la periodista cree que lo que habrá luego de las parlamentarias es una razzia «que acabe con lo que queda de la oposición”.

«Se abulta el expediente de fraude»

Pedro Pablo Peñaloza coincide en el hecho de que “se va abultando el expediente de fraudes que se ha venido avanzando desde el año 2017″.  Recordando «lo que fue la constituyente, luego las elecciones regionales y municipales, hasta el año 2018 con la elección presidencial también desconocida (…) marcó un punto de inflexión y ha generado toda esta crisis que estamos en este momento enfrentando”.

Respecto a la consulta popular, Peñaloza destaca la falta de una de ruta clara que convoque el entusiasmo de la gente  a participar.

“Se le convoca y no está muy claro para qué, para qué sirve esta consulta popular, que viene el día después”, dijo. En tal sentido, recordó la consulta popular realizada el 16 de julio de 2017 “que tuvo una gran movilización pero quedó en nada, no tuvo efectos prácticos”.

Ve la segunda parte de esta entrevista. Suscríbete a nuestro canal de Youtube «En Conexión» y podrás ver también la serie de entrevistas preparadas para analizar el tema electoral en Venezuela.

Tags: asamblea nacionalConsulta popularDestacadopulso2020
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021