• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Eduardo Sanabira: “Si nos descuidamos la generación futura no va a sentir la identidad cultural venezolana”

24 de diciembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE SOMOS
identidad cultural venezolana

Eduardo Sanabria, caricaturista venezolano-Youtube

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Otro venezolano que está en la diáspora y que pasará Navidad lejos de su familia es el caricaturista Eduardo Sanabria, mejor conocido como “Edo”. Sin embargo, a pesar de estar en Miami, siempre deja la huella y la identidad cultural venezolana en sus caricaturas.

Edo habló de su Navidad en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Con esta serán seis navidades fuera de Venezuela. Uno no se acostumbra a pasar Navidad sin sus familiares. Esa es una tecla muy delicada. Mi generación es una generación bisagra, que trabaja para que la generación futura pueda tener la Venezuela que nuestros padres nos dieron a nosotros”, dijo Edo.

El caricaturista también destacó los efectos que suceden cuando los hijos de los venezolanos pasan las navidades en otros países.

“Cuando emigramos, nos damos cuenta que nuestros hijos están creciendo en otro país y la identidad y los afectos los van a tomar de otro país. Venezuela sigue siendo el país de sus padres, pero no será lo mismo. Eso forma parte de este proceso”, añadió.

Ver más: Mi Juguete es Canción transforma los textos de Aquiles Nazoa en música tradicional venezolana

Desde la perspectiva de los padres también es difícil pasar Navidad sin sus hijos.

“Se está dando el síndrome de los padres huérfanos, porque prefieren que sus hijos estén afuera para que estén más seguros. Es un sacrifico que las personas se dan cuenta solo cuando se emigra. Eso se tiene que vivir mes a mes y año a año”, explicó.

Edo también enfatizó que los venezolanos tienen “una especie de limbo cultural y de sentido de pertenencia. Si nos descuidamos la generación futura no va a sentir la identidad cultural venezolana”.

Finalmente, el caricaturista dijo que su regalo para Venezuela es “quitar ese sentimiento de culpa de los venezolanos que están afuera y creen que no están haciendo lo suficiente”.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEdoEduardo SanabriaEn ConexiónNavidadNavidad de los VenezolanosNoche Buenavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021