• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

120 venezolanos fueron detenidos en Cúcuta por violar toque de queda y se encuentran recibiendo atención humanitaria

27 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Colombia reforzó seguridad en la frontera este pasado 25 de diciembre. Foto: EFE

Colombia reforzó seguridad en la frontera este pasado 25 de diciembre. Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

120 migrantes venezolanos fueron detenidos en Cúcuta tras incumplir la orden de toque de queda que comenzó a regir en el Norte de Santander debido al avance del coronavirus. Así lo reseñó este sábado el diario Extra, de Bucaramanga.

El operativo en el que se capturó a los migrantes lo dirigieron efectivos de la Policía Metropolitana de Cúcuta y el Grupo Especial Migratorio de Migración Colombia.

La medida de no movilidad se impuso por orden de la administración gubernamental, específicamente para los días de festividades navideñas.

Los venezolanos fueron capturados en el sector de La Parada del municipio de Villa del Rosario, luego de que se encontraran departiendo en la calle, según lo informaron las autoridades.

Dicho municipio colombiano es el punto más cercano a la ciudad de San Antonio del Táchira.

«Hemos encontrado más de 120 migrantes violando las normas dispuestas para mitigar la pandemia del COVID-19. Las restricciones de no movilidad de personas y vehículos aplican para todas las personas que se encuentran en Norte de Santander», señaló el secretario de Fronteras y Cooperación Internacional, Víctor Bautista.

Según el reporte, los ciudadanos venezolanos están recibiendo atención humanitaria. Esto, en el marco de la protección de sus derechos humanos y en concordancia con las disposiciones sanitarias que rigen esta región del norte de Colombia.

«Pedimos a las autoridades venezolanas en el estado Táchira comunicar a la población la indicación de no cruzar la frontera debido a las restricciones movilidad y los decretos cierre de frontera» expresó el funcionario.

Colombia reforzó la frontera y advirtió que la ley no aplica solo para migrantes

De acuerdo a la reseñado por Efe, el pasado viernes 25 de diciembre las autoridades ya habían comenzado a reforzar la seguridad de la frontera.

La medida de toque de queda, señalaron, prohibía el tránsito de migrantes a pie y en vehículos para mitigar la propagación del virus.

El Norte de Santander se mantiene en alerta roja por los más de 37.000 contagios de COVID-19 que registra hasta ahora.

Según explicaron los reponsables, la norma de no movilidad estaría vigente desde el 25 hasta este domingo 27 de diciembre.

Sin embargo, luego volvería a aplicarse desde el 1 hasta el 3 de enero de 2021. 

Los entes colombianos resaltaron que la ley aplica para los colombianos al igual que para la población migrante. De hecho, debe cumplirse en todos los municipios limítrofes. 

En Conexión/Extra/EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: CaminantesColombiacoronavirusCOVID-19CúcutaDestacadomigrantespandemiarefugiadosTáchiratoque de quedavenezolanos
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021