• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Ivo Hernández: “Angela Merkel es una de las figuras políticas más talentosas de nuestro tiempo”

8 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Angela Merkel

Angela Merkel, canciller de Alemania-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Alrededor de nueve millones de personas vieron por televisión el decimosexto y posiblemente último discurso de Año Nuevo de Angela Merkel como canciller alemana, superando los índices de audiencia del 2019.

«Las elecciones federales se celebran dentro de nueve meses, a las que no me presentaré. Por lo tanto, es previsiblemente la última vez que me dirija a ustedes como canciller en un discurso de Año Nuevo», indicó Merkel en su alocución.

El partido de la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de Merkel, actualmente el más popular del país, aún no ha elegido un candidato que opte a la sucesión de la valorada canciller, mientras el gobierno federal ha propuesto que las elecciones generales se celebren el 26 de septiembre de 2021.

César Miguel Rondón analizó el tema en el programa En Conexión junto a Ivo Hernández, profesor de Estudios Internacionales en la Universidad de Münster.

Ver más: OMS: Las vacunaciones tardarán seis meses en reducir los casos diarios de COVID-19

“Un mundo post Merkel se puede dividir en tres fases: La primera lo va a vivir en lo personal ella y cuál será su devenir político, porque es una persona relativamente joven. Luego está lo que podría suceder con su partido, que irán a unas elecciones internas el 16 de enero. Y, finalmente está todo lo relacionado a Alemania como país, la locomotora de Europa. En este sentido, hay tres niveles de análisis relacionados a la figura de Merkel”, dijo Hernández.

Para el catedrático, Merkel es “una de las figuras políticas más talentosas de nuestro tiempo. Ella es una persona formada en el mundo del comunismo, creció en Alemania Oriental, pero tiene convicciones democráticas”, agregó.

Merkel tiene 30 años de continuidad política en Alemania. “Es una mujer que ha tenido la capacidad de manejar toda la situación política alemana”.

La mujer que sobresale en la historia alemana

Mucho se ha hablado del liderazgo de Merkel en nuestros tiempos, donde pudo sobrellevar la crisis económica de 2008, el auge de los euroescépticos y un realce de la extrema derecha. Sin embargo, hay que destacar que se hizo notable en un país donde generalmente los cancilleres eran hombres y tiene el antecedente del nazismo y el comunismo.

“El liderazgo de Merkel tiene mucha crítica interna, porque sus opositores alegan que todo lo ralentiza y lo lleva a un mínimo de conflicto. Los periodistas alemanes la comparan con un piloto que garantiza ninguna turbulencia en el vuelo. Ella tiene un liderazgo de consenso”, explicó Hernández.

Una líder como Merkel está hecha a la medida para un sistema de gobierno parlamentario y no presidencialista. “Merkel planificó todo e incluso su renuncia. Hace dos años dijo que este sería su último mandato”, agregó el profesor.

Europa sin Merkel

La Unión Europea (UE) sufrirá una baja sensible con el retiro de Merkel. La canciller alemana ha sido la líder del bloque en tiempos turbulentos de pandemia y Brexit.

“Merkel va a dejar el mundo post COVID-19, deja pendiente el tratado de acuerdo nuclear con Irán, el posible acuerdo de libre comercio con China, y los proyectos de energía renovable”, explicó Hernández.

Para elprofesor, Merkel era la líder de Europa: “todos sabemos que las decisiones económicas de la Unión Europea antes de Bruselas pasan por Berlín”.

¿Quién podría sustituir a Merkel?

Con el retiro de Merkel a la vista, queda la duda de quién pudiera sustituirla. “Los candidatos que se presentarán en las elecciones internas del CDU son sujetos bastante anodinos en la política alemana”, sentenció el experto.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: AlemaniaAngela MerkelCésar Miguel RondónEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021