• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Gobiernos de Ecuador y Colombia refuerzan cooperación bilateral y rechazan la situación de Venezuela

10 de enero de 2021
in LO QUE PASA, Noticias
Ecuador Colombia situación Venezuela

Encuentro entre Iván Duque y Lenín Moreno. Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los presidentes de Ecuador, Lenín Moreno, y de Colombia, Iván Duque rechazaron la situación vivida en Venezuela con la elección del nuevo Parlamento, al tiempo que reforzaron la cooperación estratégica entre ambos paíes. 

Esto lo señalaron tras una reunión en la zona fronteriza ecuatoriana de Mataje; desarrollada menos de dos meses después de la realización del IX Gabinete Binacional. 

Dicho encuentro fue realizado de forma virtual a causa de la pandemia del COVID-19. 

«Indeclinable compromiso con la democracia»

En la declaración conjunta tras la reunión, Ecuador y Colombia reiteraron su «indeclinable compromiso con la democracia, el estado de derecho, el respeto a los derechos humanos y la lucha contra la corrupción».

«En este sentido -reza la declaración- manifestaron su rechazo a las elecciones parlamentarias sin garantías democráticas realizadas el 6 de diciembre de 2020 en Venezuela». 

A juicio de ambas naciones, el oficialismo buscaba controlar «la única institución legítima que sobrevivía en ese país.». 

Ver más: Acnur y Colombia firman acuerdo para impulsar empleo de venezolanos

Duque aseguró que Bogotá y Quito han alertado en distintos foros multilaterales sobre los «intereses que ha tenido la dictadura de Venezuela de incidir, influenciar en distintos procesos que se llevan a cabo en América Latina».

Por otra parte, señalaron que seguirán en la defensa de la democracia y de que se dé una transición «lo más pronto posible».

Venezuela y terrorismo

Duque, además, agregó que han visto cómo Nicolás Maduro tiene vínculos con organizaciones narcoterroristas en Colombia. 

«Es evidente que muchos de los cabecillas de esas organizaciones terroristas están amparados y protegidos en Venezuela. También sabemos que esas son estructuras de crimen trasnacional», agregó.

Moreno, por su parte, consideró que en Venezuela gobierna «ilegal e ilegítimamente un déspota y un grupo de personas desvinculadas completamente con todo el concepto que nosotros tenemos de la ética».

En su opinión, esas personas «están ensimismados por la corrupción». 

Moreno reiteró al mismo tiempo su apoyo a Juan Guaidó, reconocido en diferentes países como presidente interino. 

Los dos gobernantes coincidieron en la importancia de incrementar la movilización de recursos de cooperación internacional para gestionar de manera segura, ordenada y regular la crisis migratoria proveniente de Venezuela.

En Conexión/ EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: ColombiaDestacadoEcuadorelecciones parlamentariasiván duqueLenín Morenovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021