Desde el pasado 15 de enero, los venezolanos necesitan una visa para ingresar a la parte caribeña del Reino de los Países Bajos -Aruba, Bonaire, Curazao, Saba, Sint Eustatius y Sint Maarten-.
Hasta esa fecha, los ciudadanos venezolanos podían entrar a las islas sin necesidad de solicitar una visa. Sin embargo, esta medida no es nueva. Para abril del año pasado, debía entrar en vigencia esta normativa que limitaba el ingreso de venezolanos sin visa.
La embajada de los Países Bajos en Venezuela informó que debido a la pandemia del coronavirus, la medida quedaba suspendida de forma indefinida.
Leer más: Triplicarán vuelos del plan «vuelta a la patria» a partir de febrero
¿Cómo solicitar la visa?
El gobierno de Curazao emitió un comunicado en el que pone a disposición el correo consulaire.dbb@gobiernu.cw para la petición de citas para visas.
La solicitud no podrá hacerse desde la embajada de Países Bajos en Caracas, sino a través del outsourcing VFS Global. Curazao también informó que el costo del trámite será de 80 euros; y el precio no incluye eventuales gastos administrativos.
¿Hay excepciones?
Sí. En el caso de los venezolanos, existen algunas excepciones para poder ingresar a Aruba, Curazao y Bonaire sin necesidad de tener visa del país.
Aquellos venezolanos que disponen de un permiso de estadía emitido por Países Bajos o una visa Schengen, no tendrán que presentar el visado.
Tampoco necesitará presentar la visa si usted ya tiene un visado con múltiples entradas o permiso de residencia de Estados Unidos; Canadá, Reino Unido o Irlanda.
Para más información sobre el proceso y las excepciones de la visa, puede visitar la página web del Reino de los Países Bajos.