• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Protección para migrantes: DED o TPS, ¿Cuál conviene?

Migrantes venezolanos en EE.UU expectantes a un nuevo recurso de protección estatal

23 de enero de 2021
in LO ÚTIL
Protección para migrantes
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La movilización de la administración de Joe Biden para instaurar nuevas políticas migratorias representa una esperanza viva para los venezolanos que están en los Estados Unidos; y que quieren permanecer en el territorio con un estatus migratorio legal. Los recursos de protección para migrantes como el DED o el TPS poseen más relevancia que nunca.

En un análisis para saber cuál de los dos recursos favorece más a los venezolanos; explicaremos las diferencias y semejanzas entre los dos instrumentos de protección que intenta ofrecer el Estado norteamericano para los migrantes vulnerables.

Antes de su salida, la acción del ex presidente Trump de ofrecer a los venezolanos el programa de Salida Obligatoria Diferida (DED) abrió una ventana oportuna para los que desconocían con cuál estatus de permanencia quedarían con el cambio de gobierno el 20 de enero. .

Mientras que, Joe Biden promueve la implementación de un recurso más ágil y que pueden aprobar  otras instituciones diferentes a la figura presidencial, como el Congreso o la Seguridad Nacional.

Lea también: Embajada de Guaidó en EE.UU. organizará censo online para facilitar acceso al DED y posible TPS

Esta posible solución de beneficiar a los venezolanos con el Estatus de Protección Temporal (TPS) facilita, en cuestiones de tiempo y logística, la actualización de estatus de los ilegales en el territorio nacional estadounidense. Según pudo asegurar la abogada especialista en migración María Trina Burgos en una entrevista con César Miguel Rondón para En Conexión.

Las plataformas, costos y formularios del TPS ya existen en las leyes norteamericanas. Mientras que el DED, recurso que solo puede aprobar el presidente, la gestión es más lenta. Pese a que cuenta con algunos parámetros ya establecidos en las normativas.

A grandes rasgos, ambos recursos de protección para migrantes son temporales por 18 meses. Ninguno facilita la residencia. Y los dos garantizan que el individuo protegido no sea deportado.

Los requisitos para aplicar al DED son:

  • Nacionalidad venezolana o persona sin nacionalidad que haya vivido en Venezuela
  • Estar en los Estados Unidos hasta la fecha 20-01
  • Sin felonías o dos delitos menores
  • No haber sido extraditado
  • No haber sido deportado físicamente.

Desventajas DED

Burgos resalta que el recurso de protección DED deben utilizarlo con consciencia plena, pues al solicitarlo el individuo se pone a disposición de departamento de inmigración. «Ya no tendrás estatus legal. Entonces, si decides irte del país cuando te den la visa, te dirán que permaneciste ilegal en el país y que serás sancionado», explicó.

La abogada aconseja que en caso de tener oportunidad de solicitar alguno de los recursos, es más favorable aplicar al TPS antes que al DED. La protección para migrantes entre el DED o TPS; llega durante la migración masiva de venezolanos; que suman más de cinco millones de personas en el mundo.

El gobierno del nuevo presidente espera poder cumplir la expectativa de establecer el TPS como recurso de protección para la población de migrantes venezolanos; así como reformar las políticas migratorias de abundantes restricciones que dejó la administración saliente.

En Conexión 

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: DEDEstados UnidosJoe Bidenmigraciónmigrantes venezolanosTPSvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Chile pasaportes venezolanos vencidos
LO QUE PASA

Chile seguirá aceptando por otros dos años los pasaportes venezolanos vencidos

Diferencia migrante refugiado
LO ÚTIL

¿Cuál es la diferencia entre un migrante y un refugiado?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021