Rebelo de Sousa ganó con amplio margen las elecciones en Portugal y fue reelegido como presidente. El país ha vuelto a poner su confianza en el mandatario que mantiene una alta popularidad obteniendo el 61% de los votos.
El corresponsal de ABC en Lisboa, Francisco Chacón, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Se esperaba una abstención más alta y eso era lo que preocupaba. Sin embargo, la abstención fue del 60,9% y Marcelo Rebelo de Sousa ganó con más del 50% de los votos”, dijo el periodista.
Para Chacón “era seguro que iba a ganar, porque Rebelo de Sousa tiene más carisma y popularidad que sus contrincantes”.
El periodista destacó que la política portuguesa es muy particular. “Es un país sin monarquía y el presidente encarna esa figura. El gobierno de Portugal es socialista, pero el presidente es conservador”, explicó.
La candidata socialista Ana Gomes quedó en segundo lugar, muy lejos de Rebelo.
“La socialista Ana Gomes ha quedado segunda y ni siquiera tuvo el apoyo de su partido. Los pesos pesados del Partido Socialista se decantaron por Rebelo. Gomes es una candidata que no genera consenso, pero sí mucha división”, agregó Chacón.
Ver más: Autoridades españolas advierten que para marzo 50% de los contagios podrían ser por la cepa británica
¿Por qué Rebelo es tan popular?
Causa curiosidad que en un mundo tan polarizado, en Portugal se hayan podido entender socialistas y conservadores, manteniendo un gobierno estable alrededor de Rebelo de Sousa.
Al respecto, el periodista explicó: “Rebelo de Sousa era uno de los comentaristas más famosos de Portugal. Todo el mundo lo conoce porque lo veían en la televisión, y cuando dio el salto a la política, ya tenía una imagen que los otros candidatos no”.
Chacón destacó que toda la población de Portugal respeta a Rebelo de Sousa.
“Lo llaman profesor Marcelo. Cuando ocurrieron los incendios, él fue hasta el lugar para abrazar a los afectados, algo que no hizo el primer ministro socialista”, afirmó el corresponsal de ABC en Lisboa.