• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Francisco Chacón «Rebelo de Sousa tiene más popularidad que sus contrincantes»

25 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Rebelo de Sousa ganó con amplio margen las elecciones en Portugal y fue reelegido como presidente. El país ha vuelto a poner su confianza en el mandatario que mantiene una alta popularidad obteniendo el 61% de los votos.

El corresponsal de ABC en Lisboa, Francisco Chacón, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Se esperaba una abstención más alta y eso era lo que preocupaba. Sin embargo, la abstención fue del 60,9% y Marcelo Rebelo de Sousa ganó con más del 50% de los votos”, dijo el periodista.

Para Chacón “era seguro que iba a ganar, porque Rebelo de Sousa tiene más carisma y popularidad que sus contrincantes”.

El periodista destacó que la política portuguesa es muy particular. “Es un país sin monarquía y el presidente encarna esa figura. El gobierno de Portugal es socialista, pero el presidente es conservador”, explicó.

La candidata socialista Ana Gomes quedó en segundo lugar, muy lejos de Rebelo.

“La socialista Ana Gomes ha quedado segunda y ni siquiera tuvo el apoyo de su partido. Los pesos pesados del Partido Socialista se decantaron por Rebelo. Gomes es una candidata que no genera consenso, pero sí mucha división”, agregó Chacón.

Ver más: Autoridades españolas advierten que para marzo 50% de los contagios podrían ser por la cepa británica

 ¿Por qué Rebelo es tan popular?

 Causa curiosidad que en un mundo tan polarizado, en Portugal se hayan podido entender socialistas y conservadores, manteniendo un gobierno estable alrededor de Rebelo de Sousa.

Al respecto, el periodista explicó: “Rebelo de Sousa era uno de los comentaristas más famosos de Portugal. Todo el mundo lo conoce porque lo veían en la televisión, y cuando dio el salto a la política, ya tenía una imagen que los otros candidatos no”.

Chacón destacó que toda la población de Portugal respeta a Rebelo de Sousa.

“Lo llaman profesor Marcelo. Cuando ocurrieron los incendios, él fue hasta el lugar para abrazar a los afectados, algo que no hizo el primer ministro socialista”, afirmó el corresponsal de ABC en Lisboa.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónMarcelo Rebelo da SousaPortugalradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021