• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

La hipocresía de Cooperstown

29 de enero de 2021
in EN LAS GRADAS
Cooperstown

Cooperstown-@LasMayores

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Por primera vez desde 2013 no habrá exaltados al Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Algo que pudiera ser una noticia escandalosa, se está convirtiendo en algo normal. Se pude tratar de una extrema rigidez de La Asociación de Escritores del Béisbol de los Estados Unidos (BBWAA), pero también se puede considerar como una hipocresía.

Nadie sabe cuáles son los parámetros para que un pelotero pueda ser exaltado a Cooperstown. En realidad nadie conoce los criterios con los que se entregan los galardones en los distintos deportes. Por eso, existen los debates sobre el Balón de Oro en el fútbol, el MVP en la NBA y la exaltación al Salón de la Fama de la MLB.

No existe criterio alguno, es mera subjetividad de la persona que tiene derecho al voto. Por eso, nuestro compatriota Juan Vené no vota por Omar Vizquel y niega que hay venezolanos en la lista, cuando el nombre del campo corto y de Bob Abreu resaltaban. Ese es el criterio de don Juan.

Ver más: No fue seleccionado ningún ex-jugador de la clase del 2021 para Salón de la Fama

Hablemos de otros hechos polémicos. Derek Jeter se quedó a un voto de lograr la unanimidad. Greg Maddux, Randy Johnson, o Mike Mussina no fueron unánimes, cuando todos (periodistas, peloteros y opinión pública) estaban de acuerdo que esos peloteros tenían que entrar al Salón de la Fama.

Voy a revertir la pregunta para que quede más claro: ¿Cuál fue el criterio para no votar por estos peloteros? Hay que tener guáramo, como dicen en Venezuela, para no darle su voto a Jeter, Maddux, Musina o Johnson, peloteros con una carrera intachable.

El que estuvo más cerca de ser exaltado a Cooperstwon este año fue el derecho Curt Schilling, un lanzador que ganó tres Series Mundiales y uno de los mejores lanzadores desde los 90 hasta su retiro. Sin embargo, sus implicaciones políticas, apoyo confeso a Donald Trump y comentarios en contra de musulmanes, homosexuales, latinos, y personas transgénero dañan su imagen.

Ver más: Caribes de Anzoátegui ya es tetracampeon en la LVBP 

Barry Bonds, máximo jonronero de todos los tiempos, y Roger Clemens, el mejor lanzador del béisbol de los años 80 y 90, ganador de siete premios Cy Young, también están en la boleta. No fueron exaltados por el consumo de esteroides. Un argumento de peso, pero nadie niega el talento que tenían. Si ellos hubieran sido los únicos peloteros en usar las sustancias prohibidas, quizás hubieran sacado ventaja, pero las Grandes Ligas es un océano de uso de esteroides. Si tienen alguna duda, podrían consultar a José Canseco. Incluso, es probable que alguno de los peloteros ya exaltados, haya consumido sustancias prohibidas.

Finalmente, está el caso emblemático de Pete Rose, el jugador con más hits en la gran carpa, con 4.256. Sin embargo, su vinculación con las apuestas hicieron los periodistas de la BWAA lo vetaran.

Esto nos pone a pensar, cuál es el criterio para entrar a Cooperstwon: Se evalúa lo estrictamente deportivo, o se toma en cuenta la ética, el comportamiento fuera del campo, la tendencia política y las aficiones de los peloteros. Mientras desciframos el dilema sigue presente la hipocresía de Cooperstown.

Francisco Ríos Sperandio

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Barry BondsCooperstownCurt SchillingGrandes LigasMLBomar vizquelRoger ClemensSalón de la Fama
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

EN LAS GRADAS

Caribes fue una debacle en la Serie del Caribe: Playtop 04 de febrero de 2021

EN LAS GRADAS

Cristiano Ronaldo es el máximo goleador en la historia: Playtop 03 de febrero 2021

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021