• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Lucas de la Cal: “Myanmar retrocedió en su democracia y regresó a la dictadura militar”

1 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El ejército de Myanmar dio un golpe de Estado este lunes y detuvieron a los importantes líderes democráticos, entre ellos a la Premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi.

Este acontecimiento produce un cambioen el proceso democrático que estaba viviendo el país, luego de cinco décadas de gobiernos militares.

El periodista Lucas de la Cal, corresponsal del diario español El Mundo en China, amplió la información en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Ha sido un día caliente por esta parte del mundo. El sudeste asiático amaneció conmocionado por lo que ha pasado en Myanmar, antigua Birmania. El país amaneció con los soldados y los tanques en las calles. Las comunicaciones y el internet se han cortado. No se sabía lo que estaba pasando, hasta que el ejército diera un comunicado y decretara el Estado de emergencia por un año”, dijo el periodista.

Ver más: Militares ecuatorianos controlan el paso de migrantes venezolanos en la frontera

De la Cal también comentó que la situación del país es crítica pues la acción se traduce en un retroceso al proceso democrático del país.

“Los militares vuelven a tomar el control luego de varias décadas de dictadura militar. La situación de este país es crítica luego de que se habían liberado del yugo militar”, agregó.

Hasta el momento, los militares que han tomado el poder han afirmado que después de un año de transición se realizarán elecciones.

“El principal argumento para el golpe de Estado es que el ejército consideró como fraudulentas las últimas elecciones que se realizaron. Hay que destacar que el 25% del parlamento estaba siempre bajo control militar, independientemente que los ciudadanos votaran por ellos o no. Los militares siempre han tenido un gran poder en el país”, resaltó el periodista.

El general Min Aung Hlaing, es la persona que ha tomado el control del poder. Respecto a él De la Cal aseguró que se trata de una figura familiar. «Es bastante conocido, porque dirigió una represión brutal hace tres años”, recordó.

De la Cal también informó que hasta ahora tanto los líderes democráticos como la premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, se encuentran en paradero desconocido.

“Las informaciones indican que Aung San Suu Kyi ha llamado a que la gente salga a protestar. Sin embargo, esto es un episodio muy peligroso. Myanmar ha retrocedido en su democracia y regresado a una dictadura militar. Veremos si la población sale a protestar”.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaGolpe de EstadoMyanmarradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021