• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Pescadores guyaneses detenidos por militares venezolanos ya se encuentran en su país

7 de febrero de 2021
in LO QUE PASA, Noticias
Pescadores guyaneses

Foto archivo

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Las embarcaciones Lady Nayera y Sea Wolf regresaron este domingo a puerto junto con los 12 pescadores guyaneses detenidos el pasado 21 de enero por Venezuela.

Dichos pescadores fueron acusados por el régimen de Nicolás Maduro de presuntamente faenar en sus aguas jurisdiccionales.

Los capitanes de ambos barcos anclaron en el puerto Lallbacchan, en Charity, en la zona de Región II (Pomeroon-Supenaam).

Allí fueron recibidos por Kumar Lallbacchan, dueño de Lady Nayera, y el presidente del área, Vilma De Silva.

«Me siento muy bien. Estoy bien emocionado de estar de regreso a casa», aseguró Christopher Shaw, miembro de la tripulación del barco Sea Wolf.

Shaw, no obstante, indicó que un indeterminado grupo de pescadores siguen confinados en el barco porque están siendo examinados por el covid-19. 

¿Qué paso con los pescadores?

Los pescadores guyaneses fueron detenidos el 21 de enero pasado por las fuerzas navales venezolanas en aguas que Guyana considera parte de su territorio.

En el momento de ser detenidos, los pescadores faenaban junto al río Waini en dos grupos de seis.

Este acto de Venezuela fue condenado por las autoridades de Guyana, que defienden que ambas embarcaciones operaban dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Guyana cuando fueron interceptados por el buque de la Armada venezolana Comandante Hugo Chávez GC 24.

La detención de los pescadores fue el último episodio de las tensiones entre los dos países por la Región del Esequibo.

El Gobierno venezolano rechaza que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) resuelva la disputa territorial.

¿Qué dijeron los pescadores sobre la experiencia en Venezuela?

Sobre su tiempo detenido en Venezuela, Shaw, de 29 años, afirmó que fue «estresante».

Por su parte, el capitán de Lady Navera, Richard Ramnarine, dijo sentirse «feliz» de que él y sus hombres finalmente regresaron a sus casas.

Ramnarine, no obstante, lamentó que el grupo de pescadores regresó a Guyana sin dinero, pues hasta la poca plata que tenían fue confiscada por las autoridades venezolanas.

«Todos regresamos con las manos vacías, sin dinero, nada de plata para darle a nuestras familias. Algunos de nosotros no tenemos ni dinero para regresar a nuestros hogares. Estamos contentos de que regresamos con vida, pero andamos sin dinero», afirmó Ramnarine.

Ante ello, Ramnarine hizo un llamado al Gobierno de Guyana para que les provean con alguna asistencia económica; la cual entonces les ayudará a regresar al mar para proseguir con su faena diaria.

«Todo el mundo tiene deudas», afirmó Ramnarine.

«Algunos de los compañeros tienen que pagar la renta y familias que mantener. Y en cada viaje, estaban acostumbrados a llevar dinero a sus familiares. Pero este viaje fue improductivo», añadió.

Ante esto, el sábado, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Guyana, Hugh Todd, le proveyó a los familiares de los pescadores con ropa, y les aseguró que estos no estaban involucrados en pesca ilegal.

En Conexión/ EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: DestacadoEsequiboGuyanaLiberadosPescadoresRegresovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021