• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

David Smolansky: «Los venezolanos podrán integrarse a la sociedad colombiana sin barreras»

9 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Colombia regularizará temporalmente a casi un millón de venezolanos indocumentados.  El gobierno  colombiano presentó el proyecto que da inicio al Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos, reiterando así una vez más su compromiso con la integración de las familias venezolanas que se encuentran en ese país.

César Miguel Rondón abordó el tema con David Smolansky, Comisionado de la Secretaría General de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos.

“El estatuto temporal de migración para los refugiados venezolanos en Colombia es un mecanismo jurídico que le brinda protección a  1.700.000 venezolanos y tiene vigencia por diez años”, dijo Smolanski.

Para el Comisionado es un paso histórico y espera que esta medida se replique en los otros países de la región.

Ver más: Tamara Taraciuk: «Con la deportación de los venezolanos, Trinidad y Tobago viola el derecho internacional»

“De esta forma, los venezolanos podrán integrarse  a la sociedad colombiana sin mayores barreras. Podrán acceder al sistema educativo y al sistema de salud. 56% de los venezolanos en Colombia se encontraban de manera irregular, ahora esas personas podrán obtener protección”, agregó.

Smolanski también destacó que los beneficiados son todos los venezolanos que hayan entrado en Colombia hasta el 31 de enero de 2021.

El Comisionado encargado de la crisis migratoria en la OEA también destacó que a diferencia de otros países, donde los venezolanos se concentran en las principales ciudades, la migración en Colombia está disgregada.

“La media de edad de los venezolanos en Colombia está entre los 18 y 39 años. Esta medida va a beneficiar a los venezolanos y colombianos, porque tener a millones de personas estudiando y trabajando, va a dinamizar la economía”, enfatizó.

Para Smolanski esta medida es lo más cercano a reconocer a los venezolanos como refugiados. “Así los tienen que reconocer en todo el continente, porque los venezolanos estamos huyendo de un régimen para sobrevivir”, añadió.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: ACNURCésar Miguel RondónColombiaDía a Díamigrantes venezolanosradiovenezolanosVenezolanos en Colombia
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021