Las severas condiciones causadas por los cambios climáticos ahora han causado apagones masivos en algunas de las ciudades más grandes de los Estados Unidos. La incapacidad de la red eléctrica de EE.UU. para soportar las tensiones causadas por eventos climáticos extremos muestra que la nación necesita un plan de inversión masiva para actualizar la infraestructura energética en un esfuerzo por hacerla más resistente.
Los 29 millones de residentes en el estado de Texas están sufriendo las consecuencias de los apagones y el clima gélido.
Emily Grubert, profesora asistente de Ingeniería Civil y Ambiental, del instituto de Tecnología de Georgia, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
Ver más: ¿Cómo afectan las teorías conspirativas del COVID-19 a las personas?: Periodista Erika Kinetz lo explica
“El problema está en que la velocidad que se producen los cambios climáticos hay que adaptar todas las tecnologías e infraestructura, y los gases fósiles no contribuyen en ese sentido”, dijo la experta.
Para Grubert es necesario que en las próximas dos décadas se realicen los cambios de infraestructura necesaria. “Aún revirtiendo el proceso de cambio climático, no se va a detener de un día para otro”, agregó.
Con respecto a los apagones masivos en el Estado de Texas, la experta afirmó que se trata de “un aumento en la demanda. Eso es lo que hay que evitar por completo. Estas situaciones se van a repetir y no se podrán resolver”
Grubert agregó que lo ocurrido en Texas fue una emergencia. “No había manera de responder a esta emergencia. Aunque se veía venir la ola de frío, no se comunicó de manera eficaz esta situación”, puntualizó.
En Conexión
Únete a nuestras redes sociales para más noticias