• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Javier Ignacio Mayorca: «Venezuela se ha convertido en una carga para Aruba, Curacao y Bonaire»

24 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Venezuela y Aruba
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Las autoridades de Aruba están aplicando una legislación de emergencia para impedir la llegada a la isla de pescado capturado por venezolanos.

La norma, conocida como Ley u Ordenanza de Calamidad, entró en vigencia en abril del año pasado, y tiene disposiciones que otorgan a los cuerpos de seguridad un amplio margen de maniobra, que les permite confiscar, hacer requisiciones y practicar allanamientos.

Una de las medidas aplicadas con base en esta ordenanza ha sido la detención y la confiscación del pescado adquirido por comerciantes marítimos de Aruba, en aguas limítrofes con Venezuela. Por tal razón, ha sido llevado a tribunales el comerciante Albert Laveist. Otros, como Jerwin Peña, han sido afectados mediante el decomiso de las cargas que intentaban trasladar a la isla.

El periodista especializado en criminalística, Javier Ignacio Mayorca, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Cuando comenzó a plantearse la cuarentena por la pandemia del COVID-19, las fronteras aéreas y marítimas con Aruba estaban cerradas, por decisión de Nicolás Maduro. Sin embargo, la realidad era que en Falcón había un tránsito regular de Venezuela a Aruba, de pasajeros que tenían como objetivo emigrar y otros para llevar mercancía. En ese sentido, el gobierno de Aruba emite a ley de Calamidad, bajo la cual pueden decomisar u allanar cualquier cosa”, dijo el periodista.

Ver más: ¿Cuál es el objetivo de las nuevas sanciones de la Unión Europea al régimen de Nicolás Maduro?

Para el periodista la ley se desvirtuó en la práctica. “El servicio de guardacostas comenzó a hacer una vigilancia más intensa a los lancheros de Aruba y de Curacao que se acercan a las aguas venezolanas, hacerse de pescados que le vendían pescadores venezolanos. Había un cierto comercio hasta que se dio la detención del pescador Albert Laveist. Él fue enjuiciado por la introducción de 700 kilos de pescados a Aruba”, explicó

Mayorca destacó que los pescadores de Falcón viven de lo que puedan entregar a los lancheros de Aruba. “Como el negocio se ha cortado, han entrado a una situación de social crítica. Esta semana hubo una manifestación en la que la población exigía a las autoridades para que la situación cambie”, agregó.

La respuesta de las autoridades es que la situación no compete al gobernador del Estado Falcón, Victor Clark, sino a un acuerdo entre los gobiernos de Venezuela y Aruba para retomar los intercambios comerciales y abrir la frontera.

Ver más: ¿Por qué en Venezuela no se denuncia el «Vacunagate»?: Periodista Alonso Moleiro

“La decisión del parlamento venezolano de expulsar a la embajadora de la Unión Europea entorpece todo. Los pescadores del estado Falcón van a tener que esperar mucho más para que se solucione el conflicto”, señaló Mayorca.

El periodista enfatiza que en estos momentos “Venezuela es una carga difícil de llevar para las islas del Caribe. Las expectativas del gobierno de Aruba y de Curacao, es que la migración ilegal se va a incrementar, aún con los riesgos de naufragio que eso implica. Hay una presión fuerte de ONGs para que se admitan como refugiados a los venezolanos que huyen de la realidad del país”, resaltó.

Finalmente, Mayorca explicó que las cifras de migrantes venezolanos en Aruba son dramáticas. “Antes de los naufragios de Trinidad y Tobago, se conocieron varios naufragios de venezolanos que intentaron llegar a Aruba”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: ArubaCésar Miguel RondónEn ConexiónPescadoresvenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021