• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿La vacunación en Estados Unidos es lo suficientemente rápida para ganarle la carrera al virus?: Virólogo José Esparza lo explica

2 de marzo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Vacunación en Estados Unidos

Vacunación-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó este sábado el uso de emergencia de la vacuna para la COVID-19 de Johnson& Johnson, que, a diferencia de las otras que ya han sido aprobadas, requiere una sola aplicación.

Según información difundida por la FDA, la vacuna de única dosis de Johnson & Johnson es segura y eficaz al 85%. La vacuna, según un ensayo clínico sobre 44.000 personas, se mostró eficaz incluso con las nuevas variantes del virus.

«A partir de esta noche, se distribuirán 3,9 millones de dosis de Johnson & Johnson en todos los canales, estados, tribus, territorios y farmacias y centros de salud comunitarios», dijo un alto funcionario del Gobierno en una conferencia telefónica, el domingo 28 de febrero por la noche.

El virólogo venezolano y profesor titular adjunto del Instituto de Virología Humana en la Universidad de Maryland, José Esparza, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“En Estados Unidos estamos viendo una caída en los casos nuevos por días. Se ha estabilizado en 70.000 nuevos contagios diarios, que son muchos, pero se ha reducido considerablemente en comparación a hace dos semanas.”, dijo el doctor.

Ver más: ¿Qué repercusiones tendrá el paquete de ayuda económica de 1.9 billones de dólares propuesto por Biden?: Economista José Gonzáles lo explica

No obstante, Esparza comentó que no hay que cantar una victoria anticipada. “No debe ser una señal para que volvamos a los hábitos anteriores que desencadenó el repunte. El tiempo que hemos ganado en las últimas semanas se puede perder en poco días, si dejamos de cumplir con las medidas de precaución”, agregó.

En cuanto a la vacuna de Johnson&Johnson, el experto señaló que “va a tener mucho impacto. Es una tercera vacuna que se añade a la de Pfizer y Moderna. En Estados Unidos se están vacunando aproximadamente a millón y medio de personas por día. Eso es un esfuerzo grande, pero se necesitan más vacunas”, resaltó.

Para el especialista lo más importante es que las vacunas lleguen a las localidades más alejadas. “En una ciudad grande están los refrigeradores para la vacuna de Pfizer y Moderna, pero no así en los pueblos alejados. En esos lugares es que debe llegar la vacuna de Johnson&Johnson”.

“Lo que es claro es que todas las vacunas protegen 100% contra la mortalidad”, añadió Esparza.

En cuanto a la variante del COVID-19 encontrada en la ciudad de Manhattan, el virólogo destacó que “hay una variante específica que le permite al virus escaparse de la vacuna. Esa variante se ha encontrado en la mutación sudafricana. La esperanza es que las vacunas producen un alto nivel de anticuerpos suficientes para proteger lo suficiente. Probablemente en unos meses haya que reforzar la vacuna una tercera dosis. Hay que admitir que el virus está marchando más rápido que la humanidad”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónEn ConexiónEstados UnidosJohnson & JohnsonvacunaVacunaciónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021