• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Marianela Balbi: «En Venezuela se está judicializando la denuncia periodística»

2 de marzo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Detenciones arbitrarias, hechos de intimidación, ataques, amenazas y agresiones contra trabajadores de la prensa y medios de comunicación en Venezuela fueron parte de los principales síntomas de una pandemia caracterizada por la censura durante los 12 meses de 2020.

Según los registros del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela, se contabilizaron 374 incidencias que acumularon 636 violaciones a las garantías informativas entre enero y diciembre pasado, período en el que una fiebre de represión se dio contra la libertad de expresión y el acceso a la información pública en el país.

Marianela Balbi, Directora Ejecutiva de IPYS, dio detalles de la situación en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Se han sumado elementos nuevos. Una particularidad de la represión de la prensa en Venezuela es que cada año se suman nuevos casos que van confluyendo en un mismo objetivo, que es restringir la libertad de expresión, el derecho a la información pública y cerrar espacios para el libre debate que se aspira en una democracia”, dijo Balbi.

Ver más: Hijo de Roland Carreño: «Mi papá es muy grande y fuerte para soportar todo lo que le está pasando»

Para la defensora de los derechos humanos, este año con la carencia de los servicios públicos, se sumaron dos asesinatos de periodistas. “Hay más de 130 periodistas heridos. También está el caso emblemático de Roland Carreño, que demuestra las detenciones arbitrarias que demuestra la acción represiva del estado”.

Balbi destacó que los casos, son dos periodistas de radios comunitarias del interior del país. “Vienen del chavismo, pero comenzaron a cuestionar los desmanes de las autoridades locales. Comenzó con amenazas y terminó con la violencia más extrema. Un periodista es del estado Sucre y el otro es del Zulia. En Venezuela no habíamos visto estas dimensiones”.

“La particularidad en todos estos casos es la impunidad. Son casos que no avanzan, no se resuelven y no tienen una resolución judicial”, agregó.

Generalmente, el asesinato de periodistas en América Latina se generaba por denuncias en el área criminal, mafias o carteles. En el caso venezolano, los asesinatos provienen por denuncias políticas.

“Uno de los casos tiene que ver con la fuerza de las FAES. Lo que estamos viendo es una acción que nos preocupa que se pueda iniciar un camino de retaliación política al periodismo libre”, explicó la directora de IPYS.

Con respecto a las amenazas del diputado José Brito al editor de la Gran Aldea, Balbi opinó que “lo que se está viendo es que hay una judicialización en la denuncia periodística en Venezuela, Perú, Bolivia y Colombia. Ahora se está utilizando el aparataje judicial para ir contra los periodistas”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónEn ConexiónLibretad de Expresiónvenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021