• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podrían las escuelas venezolanas reabrir en marzo?: Educador Fernando Pereira lo explica

5 de marzo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Escuelas venezolanas

Escuelas venezolanas-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Autoridades del gobierno venezolano anunciaron que, a partir de marzo, se retomarán las clases presenciales y semipresenciales en todos los niveles del sector educativo, después de un año que fueron suspendidas por la pandemia.

Sin embargo, Los gremios de educadores aseguran que no se encuentran las condiciones dadas. Otros sectores, como algunos padres y la UNICEF respalda el regreso presencial por varias razones. Entre ellas están el derecho de los niños a una educación de calidad.

Fernando Pereira, educador, orientador y defensor de los derechos de los niños y adolescente, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Tenemos un año con las escuelas cerradas, fruto de la pandemia. Sin embargo, en Venezuela llegó la variante del virus y además está la desinstitucionalización que ya venía sufriendo las escuelas venezolanas por la emergencia humanitaria compleja”, dijo el educador.

Pereira también destacó que en comparación a hace un año todas las escuelas, sobre todo las públicas, están más deterioradas. “Hay dificultades de acceso al servicio público, agua, transporte y las condiciones laborales de los docentes se han deteriorado a lo largo del último año. En este sentido, el llamado a comenzar las clases en marzo y luego admitir que hay que esperar un mes más para crear condiciones, es una evidencia que hay que hacer un proceso de inversión en el sector educativo”, agregó.

Ver más: ¿Cómo se está realizando la vacunación en el Condado de Miami-Dade?: El director ejecutivo del sistema de Salud del Jackson Health System, Carlos Migoya, lo explica

En estos momentos hay un dilema social importante: abrir las escuelas para educar a los jóvenes o seguirse protegiendo de la pandemia. “Hay una amplia cifra de la población que está desconectada del internet y no tiene las condiciones para la educación a distancia. Solo un tercio del país tiene conexión a internet. Miles de muchachos se están quedando rezagados y para ellos tener una educación presencial representa la única vía para volver a tener un vínculo con el mundo educativo”, explicó el orientador.

Para Pereira, el sistema educativo venezolano no tiene las condiciones necesarias para volver abrir las clases. “El llamado y la exigencia al Ministerio de Educación, es que indiquen las medidas concretas que se van a tomar durante este tiempo. Sin embargo, hablar del 1 de abril es hablar del punto de partida y muchas escuelas no podrán abrir porque no están dadas las condiciones de bioseguridad”, señaló.

En cuanto al tercio de la población que si pudo recibir la educación a distancia, Pereira afirmó que “hay personas que se están comunicando con celulares inteligentes, pero esto representa un mayor gasto para sus familias. La mayoría no tiene acceso permanente a aplicaciones como Zoom. Hay otros que trabajan por Whatsapp, envían y reciben trabajos, pero no tienen mayor comunicación con sus maestros”, puntualizó el catedrático.

Para Pereira se deben combinar la modalidad de educación a distancia y presencial para poder sobrellevar los meses restantes de la pandemia.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: año escolarCésar Miguel RondónDestacadoEn Conexiónescuelasvenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021