• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Todo lo que necesita saber del TPS Vs tus otros trámites migratorios: Abogado de inmigración Julio Henríquez lo explica

9 de marzo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La administración de Biden otorgará estatus de protección temporal a miles de venezolanos en Estados Unidos. La única condición es que las personas sean venezolanos que estén residiendo en Estados Unidos, al menos, desde el 8 de marzo.

Las únicas personas que no serán elegibles, son aquellas que se han visto inmersas en delitos o que tengan antecedentes criminales.

El abogado de inmigración, Julio Henríquez, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“La medida beneficia a 320.000 venezolanos que están viviendo en Estados Unidos, al menos, desde el 8 de marzo y no tienen un estatus permanente. Con la aprobación del TPS, estos venezolanos tendrán un estatus migratorio legal por 18 meses. El tiempo puede extenderse, en la medida que la situación de Venezuela lo amerite. Estas personas tendrán permiso de trabajo, oportunidad de viajar internacionalmente, y tendrán una protección contra la deportación”, comentó el abogado.

Uno de los casos que más se reitera dentro de los 320.000 venezolanos, son aquellos que viajaron con su visa de turista y se quedaron atrapados por la pandemia.

Ver más: Analista Marcelina Romero: «Los demócratas demuestran que están haciendo lo que han prometido»

“Esos casos son elegibles sino representan un problema para la seguridad. El costo del TPS son 50 dólares, 85 dólares de biométricos, y 410 para el permiso de trabajo. En total serían 535 dólares”, agregó Henríquez.

El experto destacó que las personas pueden hacer los trámites a través de un abogado especialista en casos de inmigración o por una organización sin fines de lucro. “Fundamentalmente, se debe enviar la solicitud a una oficina de inmigración en Estados Unidos. Han designado dos oficinas. Una es en Chicago que se encargará de las solicitudes de todos los estados y la otra oficina está en Arizona, que se encargará de las solicitudes que provengan de la Florida”, explicó.

En cuanto a las personas que han solicitado asilo político, el abogado señaló que “muchos venezolanos tienen asilos pendientes. Si a una persona le niegan el asilo y no pidió el TPS, la consecuencia será que lo pondrán en un proceso de deportación. En la medida que la persona no tenga el asilo aprobado, tiene mucho sentido aplicar por un TPS”, resaltó Enríquez.

El abogado recalcó que las personas que deben abstenerse a solicitar el TPS son aquellos que tienen antecedentes criminales o si tienen en sus registros un delito menor.

“Hay otro grupo muy importante que son los venezolanos que tienen doble nacionalidad y entraron a los Estados Unidos con un pasaporte distinto al venezolano, no serán tomados en cuenta para el TPS porque a los ojos de los Estados Unidos no son venezolanos”, puntualizó Henríquez.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónTPSvenezolanosvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021