• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿El gobierno boliviano tortura a la ex-presidenta Jeanine Áñez?: Analista político Paul Antonio Coca lo explica

24 de marzo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La expresidenta interina Jeanine Áñez escribió una carta desde el Centro de Orientación Femenina de Miraflores en la que denunció abusos en el momento de su arresto “con más de un centenar de uniformados que llegaron armados hasta los dientes“.

Áñez publicó la misiva en su cuenta de twitter, señalando además que ninguno de sus familiares había podido ingresar a su casa para sacar sus pertenencias y medicinas. Sobre su estado de salud, denunció a las autoridades que le han negado ser examinada.

Luego de las denuncias de Áñez, el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, manifestó en entrevista con el canal estatal de Bolivia que están “precautelando” la salud de Áñez y negó “cualquier aseveración” de que están atentando contra la misma. Afirmó que al menos tres médicos la han atendido.

El analista politico Paul Antonio Coca, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“La situación es complicada y tensa la situación. No se puede hablar de una sola persona como Jenanine Áñez, sino de todo lo que ha generado su detención. Hay que reconocer que se está generando muchas reacciones y hay niveles de conflictividad. No es un secreto que el sistema judicial boliviano es uno de los peores o que ella está en la prisión ordinaria, cuando le correspondería un juicio de responsabilidad”, dijo Coca.

Para el analista, la carta que escribe Áñez donde indica que está siendo torturada, demuestra quiénes han sido los responsables en caso que algo más grave le suceda.

Ver más: ¿Por qué el ejército venezolano atacó a un grupo de disidentes de las FARC?: Director FundaRedes Javier Tarazona lo explica

“Las torturas que hemos conocido es la negación del derecho a la salud. Otro aspecto que hemos conocido que la han recluido en una prisión a 3.600 a nivel del mar, cuando estaba acostumbrada a vivir en la zona del llano”, agregó Coca.

El presidente Luis Arce declaró que la detención de Jeanine Áñez es un acto de justicia y no venganza.

“En este instante no podemos hablar de justicia bajo ningún argumento. Lo que está sucediendo es lo siguiente: Cuando Luis Arce llegó a la presidencia emitió un decreto otorgando inmunidad a todas las personas del MAS que estuvieron involucradas en un delito. Pero no ocurre lo mismo con Jeanine Áñez y sus ex-ministros. Lo que hay es una dirección del gobierno que politiza a la administración de justicia”, señaló Coca.

Hay protestas en las principales ciudades como Santa Cruz de la Seirra, Cochabamba y La Paz.

“Lo que demandan es que cese la persecución del gobierno y realizar una legítima defensa de las personas que han sido detenidas”, comentó.

Finalmente Coca agregó que el ala más radical del MAS “quieren convertir a Bolivia en una República socialista y por eso controlan todos los poderes del estado”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: BoliviaCésar Miguel RondónDestacadoEn ConexiónJeanine Áñezvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021