En medio de la investigación de la Fiscalía de Ecuador por la vacunación irregular a personas que no pertenecen al personal sanitario, este martes fue llamada a declarar la primera dama, Rocío González para que rindiera su versión sobre su presunta vacunación contra el coronavirus.
La diligencia forma parte de la investigación que se lleva a cabo por la supuesta vacunación a altos funcionarios que no pertenecen a listas oficiales de médicos y personal sanitario después de que el Ministerio de Salud sistemáticamente se negara a entregar la lista de quienes han sido vacunados.
Iván Flores, periodista ecuatoriano, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
“La primera impresión es que esto responde a los gobiernos con débiles procesos instituciones. El gobierno del presidente Moreno solo tiene un 4% de aceptación por su gestión por la pandemia. En Ecuador hay más de 16.000 muertes por COVID-19. En este transcurso ha habido tres ministros de Salud”, dijo el periodista.
Ver más: ¿El gobierno boliviano tortura a la ex-presidenta Jeanine Áñez?: Analista político Paul Antonio Coca lo explica
El presidente Lenin Moreno dio unas declaraciones que las que indicó que “no había plan de vacunación”. “Esto exacerbó a la sociedad ecuatoriana. En Ecuador han muerto cerca de 400 trabajadores de la salud, mientras que la vacunación comenzó con ciertas figuras de medios y figuras empresariales, algo que no tenía sentido”, añadió.
Para Flores lo que está pasando en Ecuador es consecuencia de una crisis política. “Duele admitirlo, pero no hay un gobierno. Faltan 60 días para las elecciones, pero no hay un gobierno y no se ve gestión pública”, agregó el periodista.
“El gobierno solo se concentró en Pfizer y en AstraZeneca, a través del mecanismo Covax, pero no dejó de lado las conductas ideológicas para permitir la entrada de la vacuna rusa, que ha sido legitimada por la comunidad científica”, añadió el periodista.
Finalmente, el reportero indicó que Lenin Moreno tiene capacidad para manejar el país. “El presidente Moreno está enfrentando una crisis política y varios de sus ministros han renunciado. El presidente Moreno no tiene maniobra política en el legislativo y es un mandatario sitiado”, acotó.
En Conexión
Únete a nuestras redes sociales para más noticias