• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Especialista en criminología Mildred Camero: «En Venezuela necesitamos ayuda del extranjero porque la delincuencia organizada tomó el país»

26 de marzo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Un órgano de la ONU encargado de vigilar el cumplimiento de los tratados antidrogas, señaló en un informe que existen indicios de la presencia del cartel de Sinaloa en una región occidental de Venezuela fronteriza con Colombia.

Esta información aumenta la tensión en la frontera de Colombia y Venezuela, luego que el ejército venezolano enfrentara a un sector de disidencia de las FARC en el estado Apure.

Mildred Camero, especialista en derecho penal y criminología, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Es una denuncia es muy grave y más cuando la hace un organismo de esa categoría. Que en Venezuela exista presencia del cartel de Sinaloa, es extremadamente grave. Hace cinco años se hablaba que el cartel de Sinaloa operaba en el país, al igual que las FARC y el ELN. Hace años también se habló de una presunta reunión del Chapo Guzmán con las FARC en territorio venezolano”, dijo la experta.

Para Camero, Venezuela tendría que rendir cuentas de estas acusaciones, porque es signataria de la Convención de Viena.

La especialista en criminología identificó tres etapas entre los vínculos de las FARC y los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

Ver más: Doctor Enrique López Loyo: «Las cifras de contagios y fallecidos por COVID-19 en Venezuela podrían triplicar a la estadísticas oficiales»

“Hay tres etapas durante el socialismo del siglo XXI. La primera etapa fue cuando se conformó la alianza estratégica ente Hugo Chávez y las FARC. La segunda fase fue cuando el régimen de Maduro comenzó a trabajar con el ELN. La tercera etapa es cuando se crea la nueva narcotalia de la disidencia de las FARC, comandada por Jesús Santrich e Iván Márquez”, agregó Camero.

La experta indicó que en este contexto, el cartel de Sinaloa siempre ha buscado con quien trabajar. “El ELN se hace fuerte porque está en el estado Bolívar, encargado del negocio del oro y del coltán. En estos momentos la pelea es por el territorio del estado Apure, porque es la ruta en la que se lleva el oro a Colombia y la cocaína hacia Venezuela”, recalcó.

La abogada penalista manifestó que el cartel de Sinaloa, las guerrillas colombianas y el régimen de Maduro se lucran por el narcotráfico.

“Hay integrantes de las fuerzas armadas que están colaborando. La política en Venezuela se convirtió en una delincuencia organizada. Necesitamos ayuda del exterior, porque la delincuencia organizada tomó el país. Esto es terrorismo”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Cartel de SinaloaCésar Miguel RondónCrimen ORganizadoDestacadoDía a DíaELNFarcNicolás Maduroradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021