• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Doctor gastroenterólogo Andrés Gerlud: «Trabajar con los Yanomamis cambió mi vida para bien y mi forma de pensar»

2 de abril de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Andrés Gerlud
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El doctor Andrés Gelrud es gastroenterólogo que brinda especial atención a pacientes con pancreatitis aguda, crónica y recurrente, así como también trabaja las complicaciones de la pancreatitis en general.

Tiene experiencia en endoscopia intervencionista, un procedimiento pequeñamente invasivo que se realiza para diagnosticar y tratar problemas del tracto digestivo, incluido el cáncer gastrointestinal. Es experto en colangiopancreatografía retrógrada endoscópica del tracto gastrointestinal (esófago, intestino delgado, vía biliar y colon).

El Dr. Gelrud está altamente capacitado para realizar necrosectomía pancreática cransgascrica, un procedimiento para extirpar tejido pancreático necrótico a través de la boca utilizando endoscopios, en lugar de hacerlo mediante cirugía abdominal. Además, brinda tratamiento endoscópico de las complicaciones de la cirugía bariátrica.

El doctor Gelrud relató su experiencia en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: «Tiempos Feroces»: El nuevo libro de Leonardo Padrón que reúne diversas crónicas del acontecer venezolano desde 2014 y 2017

“Cuando estaba en la escuela de medicina de la Universidad Central de Venezuela conocí al señor Carlos Botto y toda la vida me gustó la parte de la aventura. Con el doctor Botto comencé a trabajar en la Sierra de Perijá ayudando a los indígenas de la zona. Luego fui a la isla de Coche y ayudé a la comunidad de pescadores. Eso fue 26 años atrás. Posteriormente fui al Alto Orinoco para trabajar con la comunidad de Yanomamis. Salgo de la escuela de medicina y apliqué a las universidades de Estados Unidos y Harvard se interesó en mi”, dijo el doctor.

Gerlud comentó que lo que les interesó en la Universidad de Harvard fue el trabajo que había hecho con los Yanomamis.

“Me entrevisto con el doctor Thomas Lamond y me comienza a preguntar mucho por la malaria. Después me llaman a otra entrevista sobre parasintosis intestinal y nos contradecimos en varios aspectos. Al final de la entrevista me pregunta si puedo dar una charla sobre mi experiencia con los Yanomamis y la parasintosis intestinal en tres días. Le digo que sí, pero estuve muy nervioso. El resto es historia”, relató el especialista.

Gerlud explicó que su experiencia en el Alto Orinoco le hizo aprender la humildad. “Eso me cambió la vida para bien. Me abrió la mente y cambio mi forma de actuar. Comienzo a trabajar en la Universidad de Harvard y me dedicó a la gastroenterología”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Andrés GerludCésar Miguel RondónDestacadoEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021