• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Will Weissert: «El tema migratorio pasa a ser el punto débil del presidente Joe Biden»

6 de abril de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Una mayoría de estadounidenses desaprueba la respuesta del presidente Joe Biden de la llegada de niños migrantes no acompañados a la frontera, mientras que el respaldo al mandatario en el tema migratorio en general es inferior comparado con otros asuntos, según el sondeo de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research

El periodista Will Weissert, reportero de política nacional de The Associated Press, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La encuesta se hizo hace unas semanas y abarcó a cientos de adultos en todo lo ancho de la nación”, dijo el reportero.

Los resultados del estudio demuestran que el presidente Biden ha tenido dificultades con el tema migratorio en menos de 100 días de su mandato, a pesar de que confiaba en manejar de manera eficiente el tema fronterizo.

“El estudio revela una brecha importante. Solo 24% aprueba su manejo de la crisis en la frontera, pero el 40% lo rechaza. Esto se diferencia en otros aspectos. Biden ha logrado altos niveles de aprobación en el manejo del COVID-19 y la economía, pero la migración pasa a ser su punto más débil”, destacó Weissert.

Ver más: ¿Joe Biden podrá recuperar la economía de los Estados Unidos?: Economista Gustavo Rojas-Matute lo explica

El periodista aseguró que el 60% de los encuestados afirman que el presidente debería manejar la crisis de manera más humana. Esa sería la forma de mejorar sus proyecciones.

La crisis fronteriza tiene varios aspectos como los niños que llegan a la frontera sin compañía, y las caravanas que parten desde Centroamérica. Para atender este asunto, el presidente designó a la vicepresidenta Kamala Harris.

“Para el momento del estudio no estaba designada Harris como responsable. Habrá qué ver cómo maneja la crisis. Menos del 30% aprueban la legalización de la ciudadanía de los migrantes que están dentro del país y eso es un porcentaje bastante bajo”, puntualizó el periodista.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaJoe Bidenmigraciónradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021