• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Director del Centro de Derechos Humanos de la UCAB, Eduardo Trujillo Ariza: «En Venezuela se intenta criminalizar a los defensores de derechos humanos»

7 de mayo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos 10 años, las ONGs han sufrido para cumplir con su función de ayuda humanitaria y protección a los derechos humanos en Venezuela. Las dificultades que les impone el gobierno son cada vez más férreas. Esta es  una de las conclusiones de un nuevo informe que, sobre el tema, elaboró la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)

El informe se titula El desarrollo de la resiliencia en contextos autoritarios. Lecciones de Venezuela en perspectiva comparada, y es un estudio que se enfoca en abordar las estrategias de las ONG del país para continuar su trabajo, pese a las restricciones.

Según se lee en el documento, dirigido por los investigadores Maryhen Jiménez Morales y Eduardo Trujillo Ariza, 92,3 % de las organizaciones encuestadas respondió que «proteger los derechos humanos se ha vuelto más difícil en los últimos diez años». Sin embargo, todas han encontrado la manera de seguir trabajando, a pesar de los riesgos y del «contexto no democrático» en Venezuela.

Eduardo Trujillo Ariza, director del Centro de Derechos Humanos de la UCAB, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: Consultor político Oswaldo Ramírez Colina: «El mapa político muestra hay tres sectores de la oposición venezolana que se están realineando»

“La investigación para el estudio comenzó a principios del año 2020. Es un estudio académico y hace un análisis sobre las capacidades de resiliencia   que han generado las organizaciones no gubernamentales en un ambiente autoritario”, dijo el experto.

Trujillo destaca que en el estudio se hizo un análisis de los movimientos de los derechos humanos en Venezuela. “Aunque hemos reiterado no es el movimiento en defensa de los derechos humanos más fuerte en la región, si ha demostrado una fortaleza importante debido a la necesidad de atender una población que ha sido vulnerada. Hay una relación proporcional entre el aumento de violación de derechos humanos y el incremento de organizaciones que se dedican a la defensa de los derechos humanos”, agregó.

El informe compara el movimiento de defensa de los derechos humanos en Venezuela en los años 60, 70, 80, 90 y en las dos décadas de los años 2000. “Hay vectores que resultan interesantes como el legado institucional de los defensores de derechos humanos de mayor edad y con mayor experiencia, las redes de resistencia por parte de las organizaciones sociales, y los vínculos internacionales”, explicó el director del Centro de Derechos Humanos de la UCAB

Trujillo enfatizó que ante la visualización de las ONGs como enemigos del gobierno, “se generan persecuciones selectivas e instrumentos de criminalización a personas que defienden los derechos humanos”, explicó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDefensores de derechos humanosDestacadoEn ConexiónONGsvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021