• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podrían los migrantes y refugiados venezolanos quedarse sin vacunas contra el COVID-19? Profesora de Estudios Latinoamericanos, Jacqueline Mazza, lo explica

18 de mayo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Gran parte de los cinco millones y medio de migrantes venezolanos que hay en el mundo no tienen un camino claro para acceder a la vacuna contra COVID-19. Según un informe del centro de pensamiento Wilson Center, los principales países receptores en la región estarían excluyendo de sus planes de vacunación a inmigrantes indocumentados.

Jacqueline Mazza, profesora de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Johns Hopkins y coautora del estudio, amplió la información en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Las condiciones de la mayoría de los venezolanos en los países de América Latina son precarias. No sabemos si han contraído COVID-19, pero si sabemos que no cuentan con una asistencia regular y en términos de vacunación no les han brindado ayuda”, indicó Mazza.

En cuanto a los criterios que utilizan los gobiernos para excluir a los migrantes venezolanos de los planes de vacunación, la experta afirmó que “básicamente quedan al margen porque no son residentes legales. No obstante esto es un problema, porque el COVID-19 no distingue entre nacionalidades”, expuso.

Ver más: Luis Vicente León: «El alivio de las sanciones no hará que Maduro entregue su cabeza en unas elecciones, pero si podría flexibilizar posturas»

Para Mazza este escenario conlleva un gran riesgo. “Muchos de los venezolanos en el exterior son vendedores ambulantes o trabajan en restaurantes. Es decir, tienen un alto riesgo de contagio”, agregó.

La especialista afirmó que la situación puede cambiar para los venezolanos que están en Colombia, ya que el gobierno les otorgó medidas de protección.

“Sin embargo, en Chile, Perú y Argentina, los venezolanos quedan al margen del plan de vacunación”, puntualizó Mazza.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDía a Díamigrantes venezolanosradioVacunas
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021